ANÁLISIS
El calendario liguero no posibilita relajación alguna para el Córdoba CF
El inicio será complicado ante rivales como Zaragoza, Tenerife, Granada o Valladolid
El Córdoba CF de Luis Miguel Carrión ya ha conocido el calendario para la temporada 2017/18 en Segunda División. El conjunto blanquiverde iniciará el nuevo proyecto del técnico catalán contra el Cádiz CF (20 de agosto) en El Arcángel , una piedra de toque importante teniendo en cuenta que los gaditanos pelearon por el ascenso el curso anterior. Los cadistas han perdido a varios de sus efectivos más significativos como Aridane u Ortuño , aunque el fichaje de David Barral dota a la delantera de un referente peligroso y con experiencia.
Zaragoza, Tenerife, Granada y Valladolid, peligro en el inicio
El arranque del campeonato presentará dos salidas ante rivales que acaban de subir a la categoría de plata: el Albacete de Rafa Gálvez (27 de agosto) y el FC Barcelona B (10 de septiembre). No obstante, el resto de envites hasta principios de octubre serán frente a equipos de los llamados «favoritos» al ascenso. Así pues, tras viajar a tierras manchegas en la segunda jornada tocará recibir al Real Zaragoza (3 de septiembre). El Tenerife , que se quedó a las puertas de subir a Primera, visitará El Arcángel nada más volver de Barcelona (17 de septiembre). Pero, sin lugar a dudas, el principal peligro se producirá con las dos citas a domicilio consecutivas en Granada (24 de septiembre) y Real Valladolid (1 de octubre).
Alcorcón, Lugo y Nástic, tramo más «factible»
Los frenéticos duelos que tendrán ante los nazaríes, escuadra entrenada por José Luis Oltra , y los pucelanos, club donde firmaron Deivid Rodríguez y Antoñito , darán paso a tres jornadas con disciplinas más asequibles (a priori). El Alcorcón de Borja Domínguez presentará batalla en El Arcángel (8 de octubre) antes de acometer la primera jornada intersemanal en el Anxo Carro de Lugo (11 de octubre). Esa semana la cerrará el Córdoba CF recibiendo al Nástic de Tarragona (15 de octubre). Posteriormente se marcharán hasta Asturias para enfrentarse al Real Oviedo (22 de octubre) y concluirán el mes contra el Numancia en casa (29 de octubre).
Dos recién ascendidos y el favorito para el ascenso
Noviembre acogerá duelos ante los otros dos recién ascendidos a Segunda División: Lorca en el Artés Carrasco (5 de noviembre) y Cultural en El Arcángel (26 de noviembre). Osasuna (12 de noviembre en el estadio ribereño) y Sevilla Atlético (19 de noviembre en el Ramón Sánchez Pizjuán ) plantearán serios apuros a los hombres de Luis Miguel Carrión . La escuadra navarra ha apostado por convertirse en el «nuevo Levante» de la 2017/18 con fichajes de renombre como David Rodríguez, Quique o el excordobesista Xisco Jiménez . El filial hispalense siempre sorprende con jóvenes perlas que despuntan a medida que avanza la competición.
Cierre por todo lo alto contra otro aspirante
El final de la competición traerá envites ante Huesca (3 de diciembre en El Alcoraz ), Rayo Vallecano (10 de diciembre en El Arcángel ), Almería (17 de diciembre en Los Juegos del Mediterráneo ) y Reus , último partido que se disputará en miércoles (20 de diciembre en el feudo blanquiverde). Para concluir la campaña aparece en el horizonte el Sporting de Gijón (7 de enero de 2018), otro de los que aspiran a retornar rápidamente a la élite del fútbol español.
La configuración de la temporada, por consiguiente, provocará que la relajación sea imposible para el Córdoba CF.