Calculadora

Las cuentas que dan al Córdoba CF la primera opción de ascenso matemático en Cáceres

Tiene que ganar el domingo en Montijo, esperar los resultados del Cacereño y mirar también un pinchazo del Mérida

Así está el Córdoba CF en la clasificación del Grupo 4 de Segunda RFEF tras golear al Tamaraceite

El delantero del Córdoba CF Antonio Casas celebra el 3-0 que anotó el miércoles ante el Tamaraceite Valerio Merino

Javier Gómez

Ya no es una mera hipótesis, sino un escenario real. Y eso que la calculadora para que suba a Primera RFEF se ha complicado por la dichosa alineación indebida del capitán Javi Flores ante el San Fernando que le costó convertir una victoria por 0-3 en el campo en una derrota por 3-0 en los despachos. Con esos tres puntos, el equipo iría mucho más sobrado. Con todo, el Córdoba CF puede tener la primera oportunidad de conseguir el ascenso de categoría de forma matemática en la visita al Cacereño , correspondiente a la jornada 28 en el Grupo 4 de Segunda RFEF y fijado ya oficialmente para el domingo 3 de abril a las 17.30 horas en el vetusto Príncipe Felipe de Cáceres.

La combinación mágica para que el Córdoba CF opte al ascenso directo y matemático pasa por los resultados de cuatro partidos del calendario : los que cordobesistas y extremeños tiene que disputar este domingo de la jornada 27 del campeonato, de lo que suceda en el duelo aplazado que el segundo clasificado tienen que recuperar el próximo miércoles 30 y de al menos un tropiezo del Mérida en sus dos próximos duelos.

Para llegar a Cáceres con la primera oportunidad matemática de lograr el ascenso a Primera RFEF, el Córdoba CF tiene que ganar este domingo al Montijo . Además, el equipo cordobesista necesita que el Cacereño pierda también sus dos próximos partidos ante el San Roque de Lepe y frente al Mensajero . Y que el Mérida no gane el domingo en La Palma (también le vale si pincha una semana después ante el Antequera, pero media hora después de jugar en Cáceres).

Con esos marcadores (difíciles pero probables), el Córdoba CF tendría el primer ‘match ball’ de ascenso de forma matemática en Cáceres . La cuarta combinación necesaria para certificarlo sería que el conjunto blanquiverde ganase al Cacereño en su estadio. Con esos resultados, el Córdoba sellaría el ascenso en la jornada 28 del campeonato, con la friolera de seis partidos aún por disputarse.

Los números

La situación ahora mismo está con el Córdoba como líder indiscutible del Grupo 4 de Segunda RFEF con 64 puntos en su casillero después de ponerse al día el miércoles ante el Tamaraceite por el partido que arrastraba aplazado. El Cacereño , segundo clasificado, suma sólo 52 . Es decir, la brecha es de 12 puntos . Sin embargo, el bloque extremeño sólo ha disputado 25 encuentros. Tiene un partido menos, que recuperará la próxima semana.

Además, hay un factor importante. El Córdoba, junto a esa diferencia, también cuenta con una amplia ventaja en el ‘goal average’. El equipo de Germán Crespo goleó por 5-0 (la mayor goleada de la temporada, precisamente, al segundo para demostrar su poderío cuando está motivado) al Cacereño en la primera vuelta en El Arcángel.

El Mérida hace la goma. Es tercero con 46 puntos en 26 partidos. Igual que el Córdoba. Le saca 18 puntos . Le ganó 3-0 en la ida pero tiene que ir a Mérida el Domingo de Resurrección. Necesita que se deje un empate en sus dos próximos partidos. Es factible.

Los partidos implicados

El Córdoba CF , cronológicamente, lo primero que necesita para optar y sobre todo conseguir el ascenso en Cáceres, es imponerse este domingo al Unión Deportiva Montijo , con la duda de Ekatiz Jiménez . El choque está fijado para las 12.00 horas del mediodía en el Emilio Macarro de la localidad pacense. Una victoria que elevaría la ventaja cordobesista hasta los 15 puntos (la mayor en el transcurso de la temporada), aunque sería con dos partidos más.

Ese triunfo pasaría toda la presión al Cacereño para el partido que tiene que disputar también el domingo, por la tarde desde las 17.15 horas, en la siempre complicada cancha del San Roque de Lepe , uno de los equipos menos goleados de la división. La segunda premisa es que el bloque extremeño pierda ese partido en tierras onubenses. Con la victoria blanquiverde en Montijo y la derrota cacereña en Lepe, la clasificación dejaría al Córdoba con 67 puntos por 52 de los extremeños. Eso sí, con los cordobesistas con un partido más disputado aún.

Precisamente, esa situación de disparidad de partidos disputados quedará corregida por completo el próximo miércoles. El Cacereño recupera el partido que tiene aplazado con el Club Deportivo Mensajero , correspondiente a la jornada 25 y que se retrasó la semana pasada por la aparición de casos Covid en el bloque canario. El choque está previsto para el 30 de marzo a las 18.00 hora local y a las 19.00 hora peninsular. Sobre las 21.00 horas, el Córdoba sabrá si viaja el primer domingo de abril a Cáceres con opciones de conseguir el ascenso matemático a Primera RFEF o no.

Además de la victoria del Córdoba en Montijo y la derrota del Cacereño a domicilio frente al San Roque de Lepe, el equipo cordobesista también necesita que la escuadra cacereña pierda en La Palma. El bloque blanquiverde mantendría su renta en 15 puntos sobre el segundo clasificado, pero ya con los mismos 27 partidos disputados ambos. Quedarían aún siete partidos en juego para acabar la liga. Es decir, 21 puntos en liza.

De darse esos tres resultados, el Córdoba CF tendría la primera opción de conseguir el ascenso matemáticamente en Cáceres. Sin embargo, le queda un obstáculo extra. El Mérida , a 18 de distancia, se debe dejar algún punto ( empate o derrota ) en su visita este domingo desde las 12.45 horas al Mensajero . De no ser así, también le bastaría con que no gane una semana después al Antequera en el Romano. Pero, en este caso, el Córdoba tendría que esperar media hora después de su partido para sellar el ascenso en Cáceres, puesto que el duelo emeritense está fijado el domingo 3 a las 18.00 horas.

El día D y la hora H

Con esos números, el Córdoba CF tendrá la primera opción de subir en Cáceres . La fecha fijada en rojo es el 3 de abril . La hora, a partir de las 17.30 horas . Y el lugar, el vetusto estadio Príncipe Felipe. El Córdoba lograría el ascenso en caso de ganar (si previamente, lógicamente, ha ganado al Montijo; el Cacereño ha perdido sus dos partidos ante San Roque y Mensajero; y el Mérida no ha ganado al Mensajero este domingo o tropieza después con el Antequera el mismo día 3).

La victoria le dejaría con 18 puntos de ventaja sobre el Cacereño . Le ganaría el average también. Quedarían justo 18 en juego. El Mérida, a 18 ahora, quedaría excluido de la pelea siempre que haya tropezado (vale empate o derrota) en uno de sus dos próximos partidos (Mensajero y Antequera).

De momento, el Córdoba CF ya tiene atadas la clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey de la temporada 2022-2023 e igualmente ha certificado su clasificación para disputar el play off de ascenso en Alicante en mayo si no lograse el ascenso directo en la liga regular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación