ANÁLISIS
La bronca continua de los dirigentes del Córdoba CF con la afición blanquiverde
Los episodios de enfrentamiento durante la etapa de Carlos González es muy extensa
La afición y los dirigentes del Córdoba CF viven un divorcio que viene de lejos. Sin embargo, las consecuencias de esta separación tormentosa no para de generar capítulos. Cada vez más ingratos y desagradables. El último episodio ha sido la retirada provisional de la Policía, a petición del club, del bombo a los seguidores de Incondicionales , el foco de animación más joven del equipo y que se ubica en Fondo Norte. Los enfrentamientos de los mandatarios con los aficiones es exponencial.
La lista de agravios del máximo accionista del Córdoba CF , Carlos González, con la afición blanquiverde es tan amplia que seleccionar las desavenencias más importantes se hace complicado. Entre ellas, sin duda, está la manifestación del público contra su gestión en el partido ante el Real Murcia en la campaña 2013-14. O cómo dejó a los seguidores tirados sin dar posibilidad de comprar entradas en El Arcángel para acudir al partido en el que el Córdoba CF consiguió el ascenso a Primera. La excusa fue que no eran agencias de viajes. Ahora tampoco, pero ya sí los organizan
También está la irresponsabilidad de cobrar localidades a 80 euros y que los s ocios pagasen para recibir al Barcelona el día del descenso a Segunda. La fase, que ahora se repite, de retirar carnés a los abonados blanquiverdes por lo que el club considera ataques contra sus dirigentes. Los últimos capítulos han sido la concentración de protesta frente al Huesca y la retirada del bombo a Incondicionales .
Con la llegada de Alejandro González a la presidencia del Córdoba CF el pasado 22 de diciembre, la afición blanquiverde tomó el relevo en la cúspide como la posibilidad de un giro en la política del club con los seguidores. Sin embargo, apenas han bastado tres meses de mandato para comprobar que los métodos son los mismos que antiguamente bajo la presidencia de su padre e incluso con un tono últimamente más radicalizado aún. De hecho, la sucesión de enfrentamientos ha sido muy rápida.