Relevo en el Córdoba CF
El banquillo caliente del Córdoba CF | Muchos entrenadores, poca duración
En diez temporadas pasaron 25 entrenadores y solo tres completaron un curso completo
El término de «la trituradora de entrenadores» no es casualidad en el Córdoba CF . En las últimas diez temporadas hubo hasta 25 entrenadores (y 23 relevos) , acompañado de las correspondientes despedidas. Una media de casi dos entrenadores y medio por temporada marca a las claras la inestabilidad de un banquillo exigente en el que solo tres entrenadores lograron completar un curso entero.
Y es curioso porque dos de ellos fueron de seguido y al principio de la serie. En la temporada 2010-11, Lucas Alcaraz completó las 42 jornadas de Segunda A pese a acabar en decimosexta posición , sumando 13 victorias, los mismos empates y 16 derrotas.
Su relevo lo cogió en el banquillo Paco Jémez , que mejoró los números hasta las 20 victorias, con once empates y las mismas derrotas. Desde aquel verano de 2012 hasta ahora, solo José Luis Oltra, en la temporada 2015-16, la del regreso en Segunda División, logró completar el año.
Entre Jémez y Oltra pasaron Berges y Esnáider en la 2012-13; Pablo Villa, Luis Carrión y el chapi Ferrer , en el año del ascenso a Primera; el Chapi inició en primera aunque luego le siguieron Djuckic y José Antonio Romero, y con el descenso llegó José Luis Oltra.
En aquella temporada 2015-16, Oltra logró terminar quinto y jugar un play off de ascenso a Primera División después de sumar 19 victorias, 8 empates y 15derrotas en Liga. El Córdoba terminó eliminado en Montilivi aunque el valenciano siguió en el banquillo, para acumular otros 16 partidos más y ser el entrenador que más tiempo estuvo en el banquillo.
En la 2016-17, Oltra fue destituido tras 16 partidos, después de ganar solo cuatro encuentros, empatar 7 empates y 5 derrotas. A ese banquillo llegó Luis Carrión , otra vez, para lograr la salvación con 14 victorias doce empates y 16 derrotas.
El catalán se ganó empezar la siguiente temporada, en la que empezó el baile y la inestabilidad, que también estuvo marcada por la situación extradeportiva. En esa temporada 1017-2018, Carrión sumó diez partidos antes de la llegada del fugaz paso de Juan Merino (7 partidos y ninguna victoria), el de Jorge Romero (9 partidos de transición) y Sandoval , que en 16 partidos logró 10 victorias y la salvación histórica.
Francisco se va sin debutar
Aquella gesta no le valió para seguir en el banquillo aunque fue el técnico que debutó en liga. Entre medias, Francisco Rodríguez dirigió en pretemporada aunque no llegó ni tan si quiera a debutar. La segunda etapa de Sandoval fue menos brillante, con dos victorias en catorce encuentros, números similares a los de Curro Torres , que estuvo solo trece partidos.
La temporada la cerró el cordobés Rafa Navarro , que apenas sumó dos victorias en catorce partidos y terminó descendiendo a Segunda B en el 2019. En ese verano llegó Enrique Martín , quien apenas sumó nueve encuentros de los cuales solo tres acabaron con victoria.
Su cargo lo ocupó Raúl Agné , quien duró apenas 19 partidos, antes de ser cesado en marzo, cuando llegó Juan Sabas . El madrileño ha sido el último integrante del banquillo en el que pese a durar siete meses, solo disputó seis encuentros, con dos victorias, dos empates y dos derrotas. Pablo Alfaro es el siguiente.
Noticias relacionadas