EN SEGUNDA

El balance de la temporada del Córdoba CF: una permanencia sufrida y un fracaso rotundo

El club convive con el mal menor de la salvación en un año que tenía que subir a Primera

Aguza, Caro y Edu Ramos celebran la salvación ante el Rayo Vallecano LOF

JAVIER GÓMEZ

La permanencia en Segunda del Córdoba CF ha sido un mal muy menor para el cordobesismo. El equipo ha firmado otra temporada de insuficiente en la que fracasó rotundamente en el objetivo del ascenso a Primera. De hecho, tuvo que entregarse a fondo para lograr la salvación, ya que incluso estuvo dos jornadas en puestos de descenso a Segunda B, para no convertir el curso en una hecatombe deportiva, institucional y social con un descenso que merodeó El Arcángel durante siete largos meses de mucha tensión.

Desde la gestación del Córdoba CF todo salió mal. El máximo accionista del club, Carlos González, repitió los mismos errores del pasado. Buscó con la mínima inversión conseguir el máximo rendimiento. Se marcharon Florin Andone, Fidel y Xisco . Los recambios del tridente no han estado a la altura de sus predecesores: Rodri, Alfaro y Juli . Los tres han acabado siendo carne de banquillo, aunque el onubense ha hecho más goles que juego y ha dado puntos vitales al equipo (influyó en 16 de los 52 puntos con sus siete dianas).

José Luis Oltra prometió un equipo con menos pegada y más sólido atrás . Se cumplió lo primero, pero no lo segundo. El preparador valenciano fue guillotinado a finales de noviembre, aunque llegó a tener al equipo al inicio en ascenso directo o promoción, después de nueve jornadas sin ganar. El Córdoba acabara la temporada como uno de los menos goleadores de la categoría (ahora es el quinto por abajo) y uno de los más go leados del curso (el cuarto en este momento). El estilo tampoco se cumplió.

Llegó Carrión en diciembre. Otra apuesta por un novato en categorías profesionales. El equipo fue pura gaseosa con él. Acabó el año a tres puntos de la promoción y alcanzó los octavos de la Copa. En enero comenzaron los batacazos. El Alcorcón, a punto de bajar, le eliminó de la Copa del Rey. El equipo acumuló cinco meses sin ganar en El Arcángel . La crisis llevó al equipo a ocupar puestos de descenso en dos jornadas.

Ha habido muchos más, pero entre los destacados de la parte negativa quedará la incapacidad del conjunto blanquiverde para ganar a domicilio hasta el último partido oficial de 2017. El Córdoba desde diciembre no ha sabido lo que era volver de un viaje con los tres puntos hasta que el domingo certificó la permanencia con una victoria ante el Rayo en Madrid (1-2). Ha estado once partidos oficiales (diez de Liga y otro de Copa del Rey) sin ganar lejos de su estadio.

Los refuerzos de invierno , Javi Lara, Bíttolo y Aguza, han sido parte, precisamente, de lo mejor de la temporada . Desde que los tres han estado en el campo, allá por la tercera semana de febrero, el Córdoba Cf reaccionó. Al menos, rompió la tendencia al suicidio en casa. Desde la derrota ante el Huesca, con protesta incluida contra González, ha acumulado ocho partidos consecutivos invicto. Un tramo en el que sumó 20 de 24 posibles, es decir, casi media salvación.

Antes, durante y después siempre brilló la figura de Pawel Kieszek , que fue operado este lunes de una fractura en el dedo meñique de la mano derecha y estará «al menos seis semanas» de baja, según el parte médico del club. El portero, con contrato en vigor para la próxima temporada pero muchas novias, ha sido el mejor de la temporada con diferencia. Pese a todo, tuvo que soportar un banquillazo inexplicable de varias jornadas.

Fueron parte de los vaivenes de Carrión , de los que se olvidó al final para recuperar el 4-1-4-1 con el que brilló en diciembre y certificó la salvación en junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación