Balance
Córdoba CF | El cordobesismo califica con «suspenso» la temporada
Exjugadores y aficionados señalan a Jesús León y a la plantilla como responsables de repetir en Segunda B
![Imagen del último partido de la temporada](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/08/s/cordobacf-suspenso-plantilla-kJDI--1248x698@abc.jpg)
El cierre de la temporada para el Córdoba CF de la temporada abre un tiempo de reflexión y evaluación en su masa social. El conjunto blanquiverde está por «deméritos» propios en la categoría de bronce una nueva temporada y eso es algo que ha generado decepción en su entorno.
ABC se ha puesto en contacto con voces autorizadas del cordobesismo para que comenten sus impresiones en relación a lo acontecido en la presente temporada. El deseo es de mejora para el futuro, pero sin olvidar que todavía quedan batallas jurídicas por completar para que el equipo esté inscrito en competición el próximo ejercicio.
Buscando el balance del curso, la nota generalizada es la del suspenso. Y quien mejor lo refleja es el exjugador Pepe Díaz: «Es una decepción para el club y la ciudad, porque la plantilla estaba pensada para luchar por el ascenso», al lo que añadía que «la plantilla no ha dado todo lo que se esperaba de ella, pero esto es algo que en el Córdoba ya se ha sucedido con asiduidad en las últimas temporadas».
En una línea muy similar se mostraba Rafael Escribano. Socio fundador del Córdoba CF en 1954 , aseguraba que «no se puede sacar nada bueno de esta temporada», algo que justificaba en el hecho de que « los gestores que han estado al frente del club han hecho demasiado daño y se ha visto repercusión en lo deportivo ». Y fijaba el ejemplo del mercado veraniego porque «la plantilla estaba muy descompensada porque faltaba músculo en el centro del campo, bandas y delanteros». Pese a ello, confesaba que «yo tenía esperanzas de acabar entre los cuatro primeros y tener opciones en el play off».
Explicaciones
Juan Carlos Quero , exjugador del Córdoba y actual entrenador del Espeleño, estima que «no se pueden hacer un balance, porque si el Córdoba se hubiera metido, tenía muchas opciones de ascender; un balance en estas condiciones tan especiales me parece ventajista y la temporada no se ha acabado ». El malagueño reconocía que «no ha sido un equipo dominante y vertical, pero el caos institucional afectó a los jugadores; esperaba un equipo más valiente».
Ariel Montenegro , otro exjugador del club y ahora entrenador del Ciudad Jardín, argumentaba que «la evaluación es mala, porque cuando se acabó la competición estaba fuera de play off y ése era el objetivo marcado». El argentino insistía en que « falló en todos los sentidos desde el minuto cero de la temporada y sin contar con la desorientación que existe a la hora de saber quién es el dueño del club o cómo se van a resolver todos los problemas que hay alrededor».
El Córdoba , a través de un comunicado emitido ayer, anunció que estaría pendiente de los fundamentos jurídicos de la Federación Española tras determinar el play off exprés con los cuatro primeros de la Liga y se planteaba tomar acciones al respecto. Pepe Díaz reseñó que «para mí es ridículo y desesperado en una causa tan excepcional como ésta; además, las cosas se consiguen en el campo».
Escribano recordaba que «no sería un acierto ir contra la Federación, porque con los asuntos que hay pendientes no es recomendable». Aunque sí insistió en que «lo más justo habría sido un play off con seis y ocho equipos», a lo que añadió que sería a un solo partido». Quero considera que «si entienden que dañan sus intereses, están en el derecho de reclamar».
Manuel Pastor , portavoz del sindicato de accionitas Minoritarios CCF, habla de un «balance de negativo». Y recuerda que «todo comenzó con la situación lamentable la creada por el señor León , quien llevó a una un estado crítico a la entidad en todos los aspectos, incluyendo una en el aspecto deportivo una plantilla descompensada, incompleta e insuficiente para luchar claramente por el ascenso». Y añade que « no puede tapar el fracaso deportivo en el que los jugadores han sido tambien responsables dejando escapar unos puntos de manera incomprensible que ahora podrían servir para estar en zona de play off».
En lo económico , Pastor argumenta que «la solución de la Unidad Productiva con la entrada de Infinity salvó la situación, pero no hay que olvidar que hay incertidumbre jurídica sobre el futuro a lo que une el otro lío en los juzgados sin resolver sobre la propiedad del Córdoba CF SAD».
Noticias relacionadas