RECONOCIMIENTO
La Asociación de Minoritarios del Córdoba CF solicita formalmente al Ayuntamiento rotular una calle con el nombre de «Litri»
La organización presentó más de 1.000 firmas y cuenta con el respaldo de diversas peñas
El primer paso para rotular una calle de Córdoba con el nombre de Francisco Calzado Ferrer «Litri» ya se ha dado. La asociación de Accionistas Minoritarios del Córdoba CF ha solicitado formalmente a la Gerencia de Urbanismo que se proceda a dicho reconocimiento. Para ello hicieron entrega de m ás de un millar de firmas y otra serie de apoyos que se gestaron a través de diversas plataformas de Internet.
El pasado 31 de enero ya trasladaron su intención de llevar a cabo este proyecto. Unos meses más tarde, la idea está tomando forma gracias al apoyo recibido por peñas de la entidad blanquiverde. Hace unas semanas, coincidiendo con la habitual Mesa Redonda de Cordobamanía , integrantes de los Minoritarios pidieron las citadas firmas a los presentes. Como no podía ser de otra forma, los asistentes al acto se unieron a la medida.
Los Minoritarios , además, han basado la propuesta en varios puntos recogidos en la Ordenanza Reguladora de la Denominación y Rotulación de Vías Urbanas y de la Identificación de Edificio y Viviendas. Pedro García , primer teniente de alcalde del Consistorio cordobés y presidente de la Gerencia de Urbanismo , ha destacado el papel del «Litri» dentro del panorama futbolístico de la ciudad. El político ha indicado que estudiarán la solicitud que, posteriormente, debe proponer el Consejo Rector de la propia Gerencia y aprobar la Junta de Gobierno Local.
Francisco Calzado Ferrer «Litri» empezó como voluntario en algunos equipos como el Guardia de Franco o el Atlético Cordobés . Su llegada al Córdoba CF ejerciendo de masajista se produjo en la temporada 1963-64. Dicha función la desarrolló hasta la campaña 1971-72. Ladislao Kubala le llamó para ser masajista un año más tarde con la selección española de fútbol , gran momento dentro de su vida deportiva. Posteriormente pasó por el Alavés y el Levante hasta que un infarto le obligó a dejar su trabajo. Años más tarde, el Córdoba CF le nombró director del Museo del club y estuvo presente en la atención de la Asociación de Veteranos del equipo califal .
Su fallecimiento el pasado 24 de enero de 2014 supuso un duro revés para la familia cordobesista. Ahora se pretende honrar la figura de un hombre que siempre quiso a la ciudad de Córdoba .