BALANCE PRIMERA VUELTA
Las áreas condenan al Córdoba CF a estar fuera del play off al término de la primera vuelta
Es el décimo equipo que más goles encaja
El Córdoba CF está fuera de los puestos de play off y tiene como principal tarea para la segunda vuelta mejorar sus guarismos y así remontar puestos para pelear por los objetivos a final del curso. Es evidente que donde más tiene que hacerlo es fuera de casa, pero, ¿por donde pasan esas mejorías ? En el fútbol es evidente que en las áreas.
El cuadro cordobesista es, de los cinco conjuntos de arriba, el más goleado de todos ellos. Y además, también ha encajado más goles que otros equipos que vienen detrás como el SanFernando, la Balona, el Cádiz B, el Sanluqueño, el UCAM y el Real Murcia . Es decir, el Córdoba es el décimo equipo más goleado del grupo.
En cambio, en cuanto al bajage ofensivo , los cordobesistas son el cuarto equipo más goleador, superando al Cartagena , líder del grupo. La diferencia con los cartageneros reside en los goles en contra. Si el Córdoba encajó 19 goles, en una vuelta, los cartegeneros solo encajaron 11 goles. Pese a que no son números nada positivos, mejoran muy sensíblemente los de años anteriores. Sin ir más lejos, la pasada temporada (dos jornadas más por vuelta), el Córdoba terminó encajando 37 goles, casi el doble de goles y anotó 24, exactamente los mismos que lleva ahora aunque es cierno que necesitó dos jornadas más.
Uniendo esas dos tareas: mejorar fuera de casa y encajar menos será sinónimo de éxito. De hecho, los números de la primera vuelta así se lo demuestran. Salvo el empate en la primera salida para visitar Villarrubia de los Ojos (empató sin goles), el Córdoba siempre ha ganado cuando no encajó gol fuera de casa. Lo hizo ante el Don Benito y también ante el Villarrobledo en el que fue el mejor momento de forma de la plantilla blanquiverde.
De este Córdoba en Segunda División B se esperaba una mayor autoría. Prueba evidente de que no la ha ejercido es que su mayor victoria ha sido 3-1 ante el Sanluqueño en casa y con la circunstancia de que el rival se quedó con diez al cuarto de hora de partido y acabó el encuentro con nueve futbolistas sobre el terreno de juego. El otro «gran» resultado fue un 2-0 ante el Villarrobledo en casa. El resto de victorias todas han sido por la mínima y en muchos casos por auténticos detalles como lo fue el primer partido en casa ante el Recreativo Granada o el que se llevaron ante el Real Murcia pocas semanas después.
El Córdoba ha dejado su portería a cero siete veces en 19 partidos, una estadística muy positiva que le ha servido para sostener su buena posición en liga, pero que también evidencia, pese a los números globales, una falta de gol evidente.
Owusu es, junto a Miguel de las Cuevas los únicos que han cumplido expectativas de cara a portería y eso que el ghanés no ha sido tampoco todo lo regular que se esperaba. En cambio, otros nombres como Juanto Ortuño el propio Gabriel Novaes -ya de vuelta en el Santos brasileño- no han cumplido con su rol asignado a principio de temporada.
El yeclano llegó procedente del Lleida, donde anotó quince goles para ser uno de los máximos artilleros de la categoría en la temporada. Con la elástica blanquiverde solo ha sido capaz de anotar tres goles , de los cuales dos fueron de penalti. Mientras, Gabriel Novaes , el otro delantero que venía también con un gran currículum tras formarse en la masía, solo aportó un gol el tiempo que estuvo aquí.
Mercado de fichajes
Evidentemente todos estos números hacen que el Córdoba tenga que mirar al mercado de fichajes. Por el momento, Raúl Agné está explotando un once tipo debido a la falta de alternativas. Los únicos puestos bien cubiertos parecen la portería, el lateral derecho (tanto Fernández como Raúl Cámara han sido habituales en los esquemas de Agné) y el centro del campo (por la inminente inscripción de Garrido como integrante de la primera plantilla. El resto de posiciones deberán contar con nuevos integrantes.
Noticias relacionadas