Coronavirus en el fútbol

El Arcángel reduce su aforo al 75% y Vista Alegre al 50% para iniciar 2022

Sanidad ha acordado con las Comunidades autónomas incidir en los aforos de los estadios

Las gradas de El Arcángel con la separación en las gradas durante un partido de la pandemia Valerio Merino

Fernando López

El avance del coronavirus vuelve a tener su efecto en el fútbol. El consejo de salud interterritorial celebrado en la tarde de este miércoles ha concluido con la reducción obligatoria de los aforos en los recintos deportivos del 100% a un 75 en caso de los espacios abiertos y hasta un 50% en los espacios cerrados, según ha adelantado La SER.

Con esta medida, El Arcángel pasaría de una capacidad original de algo más de 21.000 espectadores a algo más de 15.800 , mientras que en Vista Alegre solo podrán entrar 1.750 seguidores . Estas medidas entran en vigor para el próximo mes de enero aunque podrían ser modificadas en cualquier otra reunión de este mismo consejo, tanto para mejor, como para peor.

La medida es estándar y ahora las distintas comunidades autónomas decidirán si las aceptan tal cual o las hacen aún más exigentes. En Euskadi, el máximo permitido en los espacios abiertos es del 50% mientras que en Cataluña es del 70%. Andalucía no se ha manifestado sobre esta medida concreta auque no parece que haya intención de hacer aún más contundente la medida.

El Córdoba CF cuenta con un amplio con una alta capacidad de aforo. En el último partido en liga hubo poco más de 5 .000 espectadores mientras que la mejor cifra en el campeonato doméstico supera levemente los 9.000 asistentes . Por tanto, si mantiene la media, esta medida no les afectaría tanto en casa y sí a domicilio puesto que visita campos con un aforo reducido de por sí y el cartel de lleno de forma continua.

Mientras tanto, el Córdoba Patrimonio sí sale un tanto más perjudicado. En enero debe jugar ante el Viña Albali Valdepeñas y presumiblemente recuperar el duelo ante Levante . Ambos partidos son de vital importancia para sus intereses de disputar la Copa de España. El aforo de los 1.750 como máximo está en el límite de los espectadores que habitualmente acuden a ver el fútbol sala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación