Segunda RFEF

El Arcángel echa el cierre al 2021 con la intención blanquiverde de mejorar la estadística

En el último partido en casa del año se han firmado victorias como la del Reus (5-0) y decepciones como el Marbella (1-2)

Sergi Guardiola y Javi Galán celebran un gol ante el Reus en 2017 Valerio Merino

Fernando López

El último partido del año en El Arcángel siempre es atractivo. Pese a que la temporada continuará unos días después, en los últimos años se veía ese partido como el último de una realidad a la que se pretendía dar carpetazo para regresar a la buena senda. En muchas ocasiones se triunfó para avivar más esa esperanza, mientras que en otras, las que menos, se cerró con un mal resultado que fue recogido como el último peaje antes de un cambio que casi nunca llegó, por otra parte. Ante el Panadería Pulido la sensación es bien distinta: hay que darle continuidad a prácticamente todo y que en las vacaciones no se olvide prácticamente nada.

El curso pasado, el Córdoba no estaba bien en liga. Fueron varios los tropiezos en casa, pero en los últimos compromisos en El Arcángel, se logró superar una ronda de Copa del Rey ante el Albacete (1-0) y en liga se le endosó un 4-0 a El Ejido . Aquel mes de diciembre fue el de la ilusión del cambio con Pablo Alfaro a los mandos, pero esos buenos resultados para cerrar el 2020 no fue si no un espejismo de lo que vino después puesto que el equipo no mejoró en liga y terminó descendiendo. Aquel partido ante el Albacete fue una de las escasas alegrías del curso pasado.

Sin embargo, un año antes, el último partido del año en El Arcángel fue una derrota ante el Marbella (1-2) un 22 de diciembre . Aquel día fue la última vez que los actuales propietarios de la entidad visitaron la ciudad. Aquella derrota, ante un rival directo fue el síntoma más evidente que demostró que el Córdoba podía pelear por el play off, pero que iba a costar mucho. Las últimas dos derrotas antes del inicio de la pandemia dejaron al Córdoba fuera de aquel play off. Antes que eso, en la finalización de 2018, temporada del descenso el Córdoba se impuso a Las Palmas (4-1) en una de las primeras victorias del curso y la primera en prácticamente un mes.

Más ilusionante y recordada fue la última vez de un partido oficial en El Arcángel en 2017 . Aquel día se gestó la venta del Córdoba desde Carlos González a Jesús León. El entonces visto como un triunfo en los despachos acabó también con la victoria en el césped 5-0 ante el Reus , que era un rival directo. Con una pobre entrada , el equipo inició un nuevo rumbo que terminaría con la salvación histórica en Segunda División A. También en 2016 se cerró con una derrota en El Arcángel ante el Cádiz, pero antes del final de año se mejoró con la victoria a domicilio ante el Oviedo 1-2.

En 2015, el último partido en El Arcángel acabó también con victoria. El Llagostera cayó derrotado 2-1 aunque no fue realmente el último partido del año. Al igual que sucede esta temporada, el último compromiso del Córdoba fue en Elche, donde se sufrió una derrota (3-1). Tampoco en Primera hay buenos recuerdos del último partido del año natural. El último partido del 2014 fue una derrota en el Camp Nou ante el Barça aunque la despedida en El Arcángel fue con un empate sin goles ante el Levante .

Antes del ascenso a Primera, el último partido en El Arcángel (2013), acabó con una victoria por la mínima ante el Tenerife (1-0) aunque días después sucumbió ante el Castilla (3-1) en el Di Estéfano. El año de antes el Recreativo de Huelva se llevó los puntos (0-2) y en el anterior (2011) también se cerró el año en liga ante el Decano pero con un empate sin goles (0-0). Ese 2011, el último partido del año fue en Copa ante el Betis con derrota (2-1).

La actualidad

El último partido para el Córdoba en El Arcángel de 2021 será especial. El rival será el Panadería Pulido de la Vega de San Mateo (Gran Canaria). El rival es, quizá, el de menor entidad al que se ha enfrentado el Córdoba en los últimos tiempos para cerrar un año natural en casa. Y este año es, además, especial, puesto que consumó un capítulo deportivo negro con el descenso al cuarto escalón del fútbol nacional: La segunda RFEF .

La nueva temporada, la actual, está cargada de motivación , tanto en los foros internos como en los externos. El Córdoba CF es líder en su categoría. Los blanquiverdes están destacando por encima del resto y todo lo vivido hasta ahora ha sido positivo. De hecho, la eliminación a las primeras de cambio con el Sevilla se valoró muy en positivo por el cómo y la forma. Ahora, ante elPanadería Pulido se busca cerrar el año con victoria y dar continuidad al buen inicio de temporada desarrollado hasta ahora.

El partido será el domingo a partir de las 12 de la mañana y una vez terminado se llevará a cabo un compromiso institucional sobre el campo. Ese mismo día se retirará el césped del estadio para su tratamiento de cara al inicio de la segunda parte del curso. El fútbol echará el telón en El Arcángel hasta el nueve de enero, cuando visite Córdoba el Vélez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación