REACCIÓN EN CASA
El Arcángel, el asidero del Córdoba
El equipo de Carrión ha sumado 17 puntos de los últimos 21 como local para acercarse a la permanencia
![Los jugadores del Córdoba se abrazan con la grada de fondo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/14/s/abrazo-grada-equipo-k9zF--1190x800@abc.jpg)
El Arcángel es el «para bien» del Córdoba en los últimos tiempos. Porque en los últimos siete partidos ha sumado 17 puntos sobre 21 posibles y eso es lo que le ha permitido al equipo de Luis Miguel Carrión acercarse a la permanencia de categoría, el objetivo sobre la marcha que se ha tenido que improvisar en la entidad blanquiverde.
Curiosamente, eso ha sucedido en un momento tan necesario como inesperado. Porque hasta que el Alcorcón rindió visita a El Arcángel, el Córdoba parecía estar en barrena , estancado y hasta condicionado por el hecho de hacer las veces de local. Y es que su última victoria en casa databa del 24 de septiembre, cuando venció por 2-0 al Nástic de Tarragona. Curiosamente, su victoria más holgada en lo que va temporada regular.
Por lo tanto, quedaba muy a las claras que el Córdoba tenía un problema de puntos por su escasa producción como local. No en vano, así empezó a acumular disgustos como los del Sevilla Atlético, Valladolid, Getafe, Cádiz, Rayo, UCAM o Huesca. Algo que llevó al Córdoba a pensar en hacer sombra a los dos primeros a ver de reojo cómo se le aproximaban los ocupantes del último vagón de la competición . Pero lo cierto es que supo hacerlo.
Eso sí, con amplias dosis de sufrimiento. En los siete partidos reseñados, que comprenden desde la cita del Alcorcón hasta la del sábado contra el Reus, los números lo dejan muy claro. El Córdoba ha facturado siete goles y sólo ha recibido dos , uno ante el Zaragoza y otro en la igualada contra el Mirandés.
Así, por ejemplo, se justifica que sólo en la remontada ante los maños (la única de la temporada si se hace excepción del partido de Copa en La Rosaleda) el Córdoba haya podido hacer más de un gol en este tramo de competición. Es decir, que tiene problemas de cara al marco contrario. Eso sí, al menos su idea de tener el balón hace que Kieszek sufra menos y libere en más de una ocasión a una defensa que ha mostrado evidentes síntomas de debilidad durante la temporada. En buena parte, la explicación también puede estar en el regreso de Deivid tras su largo periodo de espera tras la lesión en la cadera.
Siguiendo con esto, otro elemento que hay que poner en el haber de los jugadores adiestrados por Carrión son los de los ejercicios de fe. Así se explica que los goles de las victorias en la mayoría de los encuentros llegaran en los tramos finales . Así, Alfaro y Markovic facturaron goles en los descuentos de los partidos ante Alcorcón y Zaragoza, mientras que Rodas y Rodri también lograran tantos por valor de tres puntos en la franja del minuto 80. El único encuentro con formato distinto fue ante el Almería, en el que el Córdoba mostró su superioridad anotando el gol a los 13 minutos de la contienda.
Pese a que siguen habiendo distancias entre el consejo y la mayor parte de la afición, algo que se prueba en el hecho de que se sigue realizando la «pañolada» del minuto 54, una de las partes ha decidido dar un paso al frente. Y ha sido la grada la que en un momento delicado para la institución ha decidido arropar al equipo . La plataforma «CCF somos nosotros» estuvo el miércoles en el entrenamiento para mostrar su ánimo a los jugadores, algo que tuvo reflejo en los comportamientos de los grupos de animación, que el sábado dejaron sus huelgas motivadas por la actitud de la directiva.
En todo caso, es una buena señal para el Córdoba, puesto que ahora se le vienen encima dos batallas claves en la lucha por la permanencia en casa . Aún por determinar en horario, la cuadragésima jornada de Liga tiene previsto un enfrentamiento ante el Oviedo y cerrar la Liga con el Girona . En un principio, equipos que lucharán por el ascenso, pero si el Córdoba se ajusta a este nuevo perfil no tendrá problemas para salvar la categoría.