TRAMO FINAL
Almería y Mallorca, con el final de Liga más cómodo de los 11 rivales del Córdoba CF por la permanencia
UCAM y Alcorcón tienen la parte decisiva más difícil de los implicados por la salvación
La lucha por la permanencia en Segunda entró la semana pasada en las 10 últimas batallas. Consumida la primera, todo sigue aparentemente igual. Los cuatro puestos de descenso continúan siendo para Mirandés, Mallorca, Alcorcón y Almería. El Córdoba CF se mantiene a un punto del peligro de la zona roja. Eso sí, ahora le amenaza el conjunto madrileño y también el almeriense, próximo rival este domingo en El Arcángel (18.00 horas, LaLiga 123 TV). El único que asoma la cabeza es el Elche, que con su victoria esta semana solo él tiene dos partidos de ventaja (seis puntos) con el límite de los que bajan a Segunda B.
Mirandés (22º, 32 puntos)
Es el colista y está a cinco de la permanencia. Pese a su situación tiene varios puntos a favor. El principal, el cambio de entrenador, el cuarto ya con Pablo Alfaro, ha surtido efecto. Tocó puntuar ante el Levante y ganó este fin de semana. Además, es el equipo que tendrá más duelos directos con los rivales de la zona baja, lo que le permitirá tener un calendario más suave que el resto y sobre todo comerle puntos a sus oponentes directamente. Jugará ante siete rivales directos en las últimas nueve jornadas, lo que le da más opciones de puntuar. Eso sí, le quedan más partidos fuera (5) que en casa (4).
Mallorca (21º, 32)
Tiene, junto con el Almería, el mejor final de temporada posible para buscar la salvación, aunque lo hará con la rémora de cinco puntos de distancia. El estreno de Sergio Barjuán este fin de semana no fue un revulsivo ni de resultados ni de juego. Tiene por delante la opción de medirse a seis rivales directos, dos de la zona templada sin apenas opciones de ascenso y el Getafe. Además, le quedan más encuentros en casa (5) que fuera (4). Sobre el papel, tiene opciones de soñar. La dinámica es su punto negro: 8 jornadas sin ganar y una victoria en 13 partidos.
Alcorcón (20º, 36)
Con mayor puntuación que Mirandés y Mallorca, su situación es más delicada. Tiene el peor el calendario de todos los implicados en el descenso. De las nueve jornadas que quedan, le faltan seis rivales que luchan por el ascenso a Primera: Getafe, Cádiz, Oviedo, Girona, Tenerife y Lugo. Además, tendrá que medirse a tres rivales directos y dos serán fuera de casa: Reus y UCAM. La dinámica tampoco le ayuda, con apenas una victoria en las 10 últimas jornadas. ¿Qué hará si baja tras renovar por dos temporadas al entrenador Julio Velázquez? Curioso cuando este año hizo historia llegando a los cuartos de Copa del Rey por primera vez.
Almería (19º, 36)
La destitución de Soriano ha aliviado al equipo. El cambio en el banquillo ha sido un éxito. Lleva 11 puntos de 18 posibles y sólo una derrota en seis jornadas desde entonces. Con Ramis acumula 7 de 12 posibles y la reacción se nota con dos victorias y un empate (cuando perdía por 0-2 a los 6 minutos) en los tres últimos partidos. Además, le quedan más partidos de local (5) que a domicilio (4). Por si fuera poco, sólo tiene un rival de los que pelean por el ascenso y seis de la zona baja. Tiene esperanza. El rival blanquiverde de este domingo.
Nástic (17º, 37)
Parecía muerto en octubre con solo una victoria en 12 jornadas. Retomó el pulso, pero en febrero seguía en el ataúd tras otra racha de siete sin ganar y en el puesto de colista. Desde entonces, ha resucitado con la llegada de Juan Merino al banquillo. En las últimas ocho jornadas, apenas ha perdido dos, ganó cuatro y empató otros dos. Está fuera de descenso cuando nadie contaba con él. No lo tiene fácil, pero ha conseguido estar en la lucha como primer éxito. Su calendario es muy peligroso . Le quedan cinco rivales de los seis primeros clasificados. Apenas cuatro duelos directos. Sufrirá si se salva.
Rayo (16º, 37)
Tiene un final templado. Ni bueno ni especialmente malo. Juega más partidos fuera que en casa, pero por el contrario tiene cinco duelos ante rivales directos . Los otros cuatros, salvo el Levante, que se jugará el ascenso matemático en Vallecas, son de la zona intermedia. Por plantilla y recién descendido, nadie se explica su posición. Es la hora de demostrar la calidad.
UCAM (15º, 38)
Es toda una sorpresa que por historia, plantilla y masa social no sea actualmente uno de los equipos que ocupan la zona de descenso a Segunda División B. A todo ello sumará que es, junto con el Alcorcón, el equipo que peor final de temporada tiene por delante. Le quedan cinco partidos ante oponentes que luchan por el ascenso a Primera. Además, le cuesta muchísimo puntuar a domicilio y tiene todavía cinco desplazamientos por delante. Tiene dos puntos de margen con el descenso que parecen insuficientes.