Tribunales
Alfonso Serrano reitera que «no quería dejar» el Córdoba CF
El abogado del técnico vallisoletano confirma que demandará a la entidad blanquiverde tras su despido
![Alfonso Serrano, exdirector deportivo del Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/01/s/alfonso-serrano-argumento-kG6C--1248x698@abc.jpg)
La salida de Alfonso Serrano como director deportivo del Córdoba ha abierto otro episodio judicial. Y es que el que fuera director deportivo del club demandará a la entidad blanquiverde al entender que la resolución de su contrato no se ajusta a las condiciones del mismo. De momento, la crisis provocada por el coronavirus hace que la situación se dilate en el tiempo. Pero está seguro que habrá nuevos episodios.
La discreción de Alfonso Serrano a la hora de abordar el asunto llevó a contactar con su abogado, Francisco Serrano . El jurista reconoció que el caso «acabará en los tribunales» y dio su versión de lo acontecido en los últimos tiempos entre su cliente y la entidad blanquiverde antes de que recibiera la carta de despido. Este periódico se puso en contacto con la entidad blanquiverde, donde resaltaron tener «total tranquilidad», al tiempo que «aún no hemos tenido notificación» .
El malestar de Serrano nace, al margen de las visibles diferencias laborales, en la nota de prensa emitida por el club el pasado martes cuando se hace oficial el despido. El escrito apuntaba que «esta medida se produce después de que ambas partes hayan venido negociando un acuerdo a lo largo de los últimos meses una vez que Alfonso Serrano mostró su deseo de abandonar el club». Asimismo, indicaba que «el Córdoba CF ha decidido rescindir su contrato abonando íntegramente la correspondiente indemnización». Francisco Serrano quiso dejar claro que «Alfonso Serrano en ningún momento tuvo voluntad de marcharse del club» , así como recordó que «no ha cobrado la totalidad». Aun así, ayer recibió un nuevo ingreso.
Esos dos argumentos tienen su explicación. El primero de ellos obedece a la etapa anterior del club. Durante la presidencia de Jesús León, no se admitían las dimisiones o las marchas . Y en el caso de Serrano ese deseo de marcharse del Córdoba obedecería a abonar una indemnización al club de un millón de euros , por lo que ha sabido este periódico. De hecho, la pasada temporada se vio cómo Juan Marrero, entrenador del filial, fue llamado para hacerse cargo del Extremadura, pero la operación se truncó cuando el empresario montoreño le remitió a la compensación de 500.000 euros.
Y está la liquidación del contrato de Alfonso Serrano. Al técnico vallisoletano le quedaba una temporada más en vigor y con el añadido de bonificaciones como la de una prima importante en el caso de ascenso y la renovación automática una temporada más con cantidades distintas a las que firmó en Segunda B. El Córdoba alegaba en su escrito el pago íntegro. Sin embargo, Francisco Serrano confirmaba que «no han llegado a abonar la totalidad de esta temporada, sino que se queda en la fecha del despido» , establecido el pasado 28 de abril. Desde el Córdoba CF se argumenta que «se le ha pagado la totalidad de lo que venía estipulado en su contrato» .
Francisco Serrano confirmó también que el exdirector deportivo y el club negociaron entre el cierre de mercado y la crisis sanitaria del coronavirus . Y se trabajó sobre un acuerdo que comprendería la totalidad de la presente temporada y una parte del siguiente que superaría el 60 por ciento de su totalidad. Pero no se cerró ese acuerdo por dos motivos. Agné y los jugadores convencieron a Serrano para seguir y la pandemia paralizó la actividad de competición. Aunque esas situaciones tuvieron continuidad en la destitución del entrenador aragonés y la solicitud de ERTE por parte del club, si bien eso también tuvo recorrido. Francisco Serrano confirmaba que ni el exdirector deportivo ni el secretario técnico, Jorge Rodríguez de Cózar, fueron incluidos en el expediente de regulación temporal , como sí sucedió con la mayor parte de los trabajadores del club.
Y, a renglón seguido, apuntaba que el pasado lunes «recibió una oferta a través de un email en la que le ofrecía mucho menos porque “Alfonso dijo que se quería marchar”» . La propuesta incluía la liquidación total de la temporada y una compensación pequeña en relación al siguiente ejercicio .
En cuanto al documento del despido , y al que ha tenido acceso ABC, el club alegaba que no hay «ningún motivo de incumplimiento» por su parte y se debe a «causas operativas» .