FIN DE TEMPORADA
Alejandro González compara a la afición del Córdoba CF con clientes que no pueden exigir el ascenso
El presidente blanquiverde asegura que la temporada tiene una nota de «cinco y medio»
El presidente del Córdoba CF, Alejandro González , ha hecho balance del final de temporada 2016-17, en la que el objetivo era el ascenso a Primera y el equipo blanquiverde ha acabado consiguiendo la permanencia en la penúltima jornada de Liga. González ha comparado a los aficionados del Córdoba CF con clientes de cualquier negocio, sin tener en cuenta factores como el sentimiento que une a los fieles con los colores de su club.
El presidente del Córdoba CF , lejos de ofrecer algo de autocrítica del curso, siguió el guion de su padre, el máximo accionista Carlos González , en el balance de otras campañas de fracaso, que son la mitad de las que llevan en el club. Aunque a su llegada al cargo hace siete meses Alejandro González habló de que «cada temporada que el Córdoba no esté en Primera es un fracaso», el madrileño ha puesto una nota de «cinco y medio» a la campaña del equipo, que aprueba, a su juicio, a pesar de estar a años luz del objetivo.
Alejandro González , en declaraciones a Onda Mezquita Televisión, responsabilizó a la afición del Córdoba CF de los resultados del equipo. En un silogismo muy comprometido, el presidente blanquiverde aseguró que « un abonado no deja de ser un cliente del club» y, por tanto, «no puedo exigir lo mismo un cliente básico de Movistar+ que uno del Premium». Luego, comparó los precios de los abonos de los equipos que han ascendido con los del Córdoba, para exponer, a su juicio, que los aficionados del Córdoba no puede exigir el ascenso: «Como cliente no puedo exigir nada si no soy el que más he pagado» .
Se le olvidó apuntar que en Primera los precios fueron de los más caros y el equipo bajó a Segunda. También explicar que los precios de esta temporada los puso el club a ese nivel por decisión unilateral del máximo accionista. En gran medida, por el temor a perder fieles después de dos temporadas seguidas de fracaso (ya tres): descenso a Segunda y el curso pasado ni esté ha subido.
Además, atacó al contenido de una red social de carácter mundial y ámbito de multinacional. Alejandro González apuntó que «no estamos tan pendientes de las redes (sociales)», aunque conocen las opiniones porque «nos mencionan». De hecho, sentenció que «Twitter me parece una basura» .