PUNTO DE ARRANQUE
El Alcoraz, más que un talismán
El Córdoba busca su cuarta victoria consecutiva en el Altoaragón, lugar donde ascendió en 2007
![Imagen de celebración de la temporada anterior](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/09/s/celebracion-alcoraz-victoria-k8FG--1190x800@abc.jpg)
En la memoria reciente del cordobesismo, El Alcoraz es un lugar de obligado paso. Allí, el 24 de junio de 2007, certificó el ascenso a Segunda División, después de superar en el global de la eliminatoria final al Huesca por 3-1. Por lo tanto, un escenario de grato recuerdo y que pasó a la memoria colectiva como Huelva, Valdepeñas, Cartagena o el reciente de Las Palmas.
El Alcoraz fue uno de los e scenarios en los que el Córdoba de Paco Jémez se hizo acreedor a soñar con la disputa de una fase de ascenso. No en vano, en el territorio del Altoaragón cerraba una serie de cinco victorias consecutivas en partidos oficiales que inició en Murcia en la Copa del Rey. Después ganó sucesivamente a Numancia, Las Palmas y Xerez, cerrando la serie en el escenario oscense.
El autor del gol fue Javi Patiño, quien envió a la red un centro de López Silva a pocos minutos para el final. De ese modo, el equipo de Jémez creyó en unas posibilidades que le llevaron a disputar el play off de ascenso esa misma temporada.
En el curso siguiente , el Córdoba volvió a ganar (1-3) . De hecho, fue en una de sus mejores fases. El partido correspondiente a la decimoctava jornada de Liga en Segunda División resultó balsámica atendiendo a que en la jornada anterior empató a 1 contra el Sporting y pocos días antes recibió al Barcelona en la Copa del Rey. En todo caso, el Córdoba ofreció una buena imagen y ganó de manera contundente gracias a los tantos de Fede Vico, por partida doble, y de Pedro .
Aunque, tal vez, la victoria más importante en El Alcoraz llegó la pasada temporada (0-2) . Porque el Córdoba, en la segunda vuelta, se mostró dubitativo hasta el punto de que cuando se midió al Huesca acumulaba una serie de seis derrotas consecutivas como local que terminaron de sacarle de la lucha por el ascenso directo. Sin embargo, el partido sirvió para que el Córdoba mostrara carácter y recuperara sensaciones con el fin de disputar las eliminatorias por el ascenso.
Xisco y Florin , una de las parejas de ataque más rentables que se recuerdan en la historia del Córdoba y que hoy ya no están en el club por diferentes motivos, fueron los encargados de certificar la victoria blanquiverde. Como en otras ocasiones, El Alcoraz catapultó de nuevo al Córdoba en busca de un ascenso que no llegó.