DESPLAZAMIENTO MASIVO
La afición responde al efecto llamada de Jesús León
El Córdoba contará con 300 seguidores en su enfrentamiento ante el Alcorcón
![Los jugadores del Córdoba saludan a un sector de la afición](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/02/s/incon-llamada-leon-kUuF--1240x698@abc-kVg--1240x698@abc.jpg)
Jesús León sigue manteniendo su idea de que es básica la cercanía con el aficionado . Y es básica para el día a día en el club, pero también en los partidos. Puesto que entiende que la situación del equipo es crítica y los jugadores necesitan sentirse arropados en los encuentros que quedan para que acabe la temporada en la que el Córdoba lucha por salvar la categoría.
Así se explica que el nuevo propietario se fijara un reto desde el primer minuto que se sentó en la poltrona presidencial: llenar El Arcángel . De esta forma, entiende que el factor ambiental puede ser un elemento extra a la hora de afrontar los compromisos de competición oficial. Por el momento, ha conseguido que en dos partidos se haya colgado el «no hay billetes». Sin embargo, no ha sido sinónimo de victoria. Porque de los cuatro encuentros en los que ha estado al frente como local el balance es de dos triunfos (Albacete y Valladolid) y dos derrotas (Barcelona B y Granada).
Con todo, al empresario montoreño no le bastaba con ver el estadio lleno o mejorando sustancialmente su aspecto en relación a las jornadas precedentes. Nada más asumir el poder del 98,2 por ciento del paquete accionarial, León se reunió con diversos colectivos del club y anunció otra de sus ideas: «Que en cada desplazamiento del equipo hubiera un número importante de seguidores».
Tras el encuentro ante el Zaragoza, en el que la logística era inviable por lo prematuro a su acceso a la presidencia, y Tenerife, inviable en función a la distancia y condiciones especiales del desplazamiento, Jesús León ha cumplido su palabra de intentar que el máximo de aficionados del Córdoba se den cita en los siguientes encuentros que dispute el primer equipo lejos de El Arcángel .
Como ya se supo a lo largo de la semana, el club puso a disposición de los aficionados 300 entradas a razón de 20 euros , según el precio estipulado por el Alcorcón. Ante tal circunstancia, el consejo de administración del Córdoba acordó fletar autocares para todos los abonados que decidieran acudir al partido con el fin de subvencionar en parte el gasto del desplazamiento. Ayer por la tarde, el espacio reservado por parte del Alcorcón estaba prácticamente agotado, por lo que el fondo norte del estadio alfarero será prácticamente una colonia blanquiverde.
En todo caso, el Córdoba empieza a experimentar una situación de normalidad nuevamente después de que en la etapa anterior de Carlos González el club hiciera caso omiso en más de una ocasión a las peticiones de los aficionados a que se pudieran coordinar de mejor forma los desplazamientos. Así, son recordados sobremanera casos como los de los partidos de play off ante el Valladolid, Las Palmas o el Girona, en los que los interesados tuvieron multitud de problemas para gestionar los desplazamientos. Incluso, tuvieron que abonar el precio del peaje cuando en mayo el Córdoba se enfrentó al Cádiz en el Carranza.
Por lo pronto, la intención del Córdoba es que la experiencia que se vivirá en el partido del domingo ante el Alcorcón se repita en los siguientes que ha de afrontar el primer equipo. Eso sí, habrá otro tipo de limitaciones como la de los horarios. Por ejemplo, la próxima salida será el domingo 18 de marzo a Tarragona, por lo que la distancia puede ser un contratiempo para que haya otra expedición masiva, si bien un par de buenos resultados ante el Alcorcón y el Lugo llevarían a uno de esos partidos clave en la temporada. Aunque también se puede dar una situación contraria y que la experiencia no tenga continuidad.