HOJA DE RUTA

Abril: un mes clave para el Córdoba

Tres equipos en descenso y un necesitado Osasuna, los próximos adversarios

Los jugadores del Córdoba hacen una conjura en Soria ABC

A. D. JIMÉNEZ

El mes de marzo se cerró con una sensación agridulce para el Córdoba tras perder en Los Pajaritos ante el Numancia. Porque lo cierto es que había conseguido recortar una importante cantidad de puntos (8 en concreto) que le han permitido reengancharse a la lucha por la permanencia de categoría, algo que en febrero parecía imposible.

Sin embargo, todo eso es pasado. Reciente, pero pasado. Porque el Córdoba entra en abril, con 27 puntos por jugarse , pero sabiendo que no puede permitirse ningún tipo de desliz. Por ello, es tan importante el mes en curso. Especialmente, porque el calendario le ofrece enfrentamientos con los otros tres ocupantes de la zona de descenso (Lorca, Sevilla Atlético y Cultural Leonesa), aunque también se intercala la siempre incómoda visita El Sadar, donde Osasuna quiere agarrarse a la idea de que puede realizar un regreso por la vía rápida a Primera División.

Lorca

La hoja de ruta del Córdoba en este decisivo mes de abril comienza el próximo domingo (18:00) midiéndose al Lorca FC. En sí, los números lo presentan como uno de esos partidos «amables» en función a las estadísticas del adversario. El colista de Segunda sólo ha sido capaz de sumar cinco puntos lejos del Artés Carrasco . Precisamente, ayer sumó su primera victoria con Fabri después de 13 partidos tras imponerse al Granada.

Por lo tanto, todos los condicionantes del partido invitan a pensar que el Córdoba lo tendría fácil. Pero la práctica es distinta y uno de los ejemplos está en el propio Lorca, que entre sus pocas victorias en la presente campaña está precisamente la que registró ante el conjunto blanquiverde como local. Además, esta competición siempre está dispuesta a protagonizar resultados inesperados. Por ello, el Córdoba haría bien en no tomarse demasiadas confianzas con esta visita.

Osasuna

Entremedias de los compromisos ante adversarios directos en la zona de descenso a Segunda B, el Córdoba tiene ante sí una de las visitas más complicadas que le quedan en su hoja de ruta. En Pamplona está un Osasuna que sabe que ha desperdiciado demasiadas opciones en el campeonato liguero y más en casa . Porque al equipo dirigido por Diego Martínez le ha sujetado de momento su capacidad para producir puntos lejos de su estadio. Porque como local se ha dejado más del 50 por ciento de los puntos que estaban en litigio en El Sadar, dejando como ejemplo su tropiezo ayer ante el Tenerife. Por lo tanto, se entiende que el Córdoba puede aprovechar esta dinámica, como sucedió semanas atrás ante el Nástic.

Por cierto, que en el apartado de la casuística, al entrenador rojillo se le da bien el conjunto blanquiverde . En su particular cara a cara, son tres los partidos en los que se ha enfrentado sacándolos todos adelante. Con un denominador común: victorias por la mínima por 1-0. Porque, a la que registró en la primera vuelta hay que sumar las dos del curso pasado con el Sevilla Atlético

Sevilla Atlético

Precisamente, éste será el siguiente rival del Córdoba. Y lo cierto es que el filial nervionense ha tomado ahora su mejor racha de resultados en lo que va temporada . Los de Tevenet han ganado sus dos últimos encuentros que han disputado. De hecho, han llegado a decir que aún se ven con opciones de permanencia. Sin embargo, con 22 puntos están a casi cuatro partidos de distancia cuando quedan nueve.

En todo caso, es un adversario que históricamente ha sido incómodo para el Córdoba. Y así lo demuestran los resultados del curso anterior. O incluso en la temporada 08-09, cuando sacó del coliseo ribereño uno de los pocos puntos conseguidos como visitante. Si cabe, tiene el añadido de haber sacado lejos de su casa más puntos que como local, dejando como resultados estrella las victorias en Granada y Zaragoza .

Cultural

Para cerrar abril, el Córdoba debe visitar el Reino de León, donde le espera la Cultural, el equipo que le aventaja en la clasificación por un punto. Por lo tanto, un duelo vital, ya que hasta la fecha era la referencia de los equipos anclados en la zona peligrosa .

El choque, tras el 2-2 con el que se saldó la cita de El Arcángel, es aún más importante por el valor que pudiera tener el average. El conjunto entrenado por Rubén de la Barrera basa sus opciones en los puntos obtenidos como local (25) . De hecho, su balance es de seis victorias y siete empates en 17 encuentros. De hecho, equipos importantes como Huesca u Osasuna perdieron en sus visitas .

Abril: un mes clave para el Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación