BATALLA EN LOS TRIBUNALES
El 13 de diciembre, la vista sobre la intervención judicial del Córdoba CF que pidió González
La sesión se celebrará a primera hora de la mañana en el Juzgado de Primera Instancia 102 de Madrid
Otra fecha para señalar en rojo en el calendario de días claves en la batalla judicial que hay abierta por el control y la propiedad del Córdoba CF . El próximo viernes 13 de diciembre a las 10.00 horas en el Juzgado de Primera Instancia número 102 de Madrid, en la Plaza Castilla, se celebrará la vista para que el juez decida si nombra administradores judiciales o no para gestionar la sociedad anónima blanquiverde, según han detallado desde Azaveco a este periódico.
La celebración de esta vistilla, que ha adelantado este jueves la Cadena Ser , es la consecuencia de la petición , en una pieza separada, de esa medida cautelar por Carlos González, como avanzó ABC Córdoba hace meses, mientras se resuelve el fondo del asunto sobre la demanda de incumplimiento de contrato de la compraventa de las acciones del Córdoba CF .
La resolución de este tipo de vistas suele ser bastante rápida, según fuentes jurídicas. Por tanto, incluso antes de Navidad , aunque dependerá el volumen de trabajo de ese órgano judicial con sede en la capital de España, podría conocerse la resolución del juez sobre si acepta la intervención judicial del club para acompañar o retirar de la presidencia a Jesús León , mientras se resuelve, a largo plazo también en los tribunales, a quién corresponde la propiedad del Córdoba .
Este conflicto por el control del club surgió después de que Jesús León (Aglomerados) impagase a Carlos González (Azaveco) los 4,5 millones de euros del último plazo de la compra del Córdoba el pasado 31 de julio. La venta se firmó en 9,5 millones de euros, de los que cinco pagó León a plazos, aunque, finalmente, no pudo hacer frente al último plazo de 4,5 millones.
En realidad, la mitad de los cinco millones pagados no salieron del bolsillo del montoreño, ya que llegaron a través de préstamos , también impagados por León, a varios acreedores, entre ellos de Luis Oliver (dos millones) y Mesas Sport (otro medio millón) . Esta situación quedó acreditada en boca del propio León en los audios que publicó ABC hace un mes y que destaparon ese nuevo escándalo.
Noticias relacionadas