ola de calor

Córdoba arde en el primer fin de semana de verano con máximas que rompen la barrera de los 40 grados

El primer fin de semana del estío llega con alerta naranja en la campiña, calor extremo y piscinas llenas como alivio. El mercurio llego a 41,1 grados en Montoro

Las mejores imágenes del calor sofocante en Córdoba

El lleno en las piscinas de los pueblos de Córdoba, en imágenes

Una señora bebe agua, mientras varias se protegen del sol con pamelas Valerio merino

Javier Gómez

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba es ya un horno y el verano sólo acaba de comenzar. El primer fin de semana del estío, clásico por las hogueras de San Juan en localidades de costa, se ha convertido en unos días de 'fuego' en la provincia. La campiña está en aviso naranja por altas temperaturas. El resto no se libra: con alerta amarilla. El mercurio confirmó durante la jornada las previsiones: las temperaturas máximas superaron ya los 40 grados.

La constatación de que sería un día de intenso calor se ratificó a primera hora. La mínima en la estación del aeropuerto de Córdoba no bajó de los 20 grados. En concreto, una noche tórrida (aunque todavía leve para las que se esperan) en la que el termómetro marcó un suelo de 20,4 grados.

La falta de aire que provoca el calor lo certificaron los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a media tarde. Córdoba alcanzó una máxima de 40,2 grados a las 19.00 horas exactas. Sin embargo, no fue la peor de la provincia. Ese 'mérito' se lo llevó Montoro, que superó los 41. En concreto, el mercurio llegó hasta los 41,1. Con esta cifra, la localidad del Alto Guadalquivir fue la quinta temperatura más alta de todo el día en el territorio nacional.

El sábado, y también lo será el domingo, se presentó como una jornada fantástica para salir a darse un baño. Las piscinas de la ciudad y de la sierra se llenaron de personas para aliviar las altas temperaturas. En las imágenes, puede comprobarse la notable asistencia en la piscina municipal de la Fuensanta.

Una situación que se repitió por todas las localidades de la provincia que tienen abiertos sus centros acuáticos municipales. Buena cuenta de ello dieron, por ejemplo, en el sur tanto en Aguilar de la Frontera, más afectada por la ola de calor, y en Cabra. En el norte, Peñarroya Pueblonuevo inauguró este sábado la temporada de piscina.

Pero, cualquier excusa es buena para darse un refrescón. Y para ello, las fuentes públicas son un desahogo para quienes no tienen la oportunidad de acudir a una piscina o simplemente prefieren darse un chapuzón como forma de juego en este caluroso inicio de verano. También para los turistas que tienen que combatir de alguna forma las horas que deben pasar pateando la ciudad bajo los rayos del sol.

Esas son las formas más afortunadas de pasar la primera ola de calor del estío. Hay situaciones más problemáticas. Aquellos que tienen que quedarse en sus casas por las circunstancias que sean. Para ellos, fue una jornada de aire acondicionado a tope, en el mejor de los casos, o de agotar las aspas del ventilador.

La parte más cruel del primer arreón del estío la vivieron, sin piscinas, fuentes o pisos en el que resguardarse, las personas que tienen que trabajar en la calle con estas temperaturas o las que deben desplazarse a él en varias ocasiones en las horas centrales y más calurosas del día, como bares, restaurantes y otros servicios. Las altas temperaturas mantienen en aviso naranja a Córdoba para este domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación