Movilidad

Cercanías de Córdoba | Los billetes suben hasta 2,9 y 4,6 euros al acabarse el apoyo municipal

El Ayuntamiento pidió a Renfe un nuevo convenio, pero chocan en la fórmula para él

La extinción del acuerdo no afecta a los abonos, porque están cubiertos por la gratuidad aprobada por el Gobierno central

ADIF no ve prioritaria la parada del Cercanías del Parque Joyero de Córdoba pero no la descarta

ADIF opta por la avenida de la Igualdad para el nuevo apeadero del Cercanías de Córdoba por la mayor demanda

Un hombre mira por la ventana del Cercanías de Córdoba, en una imagen de archivo valerio merino

Renfe está informando de que desde el 25 de octubre no operan las tarifas subvencionadas, vía acuerdo con el Ayuntamiento de la capital rubricado en julio de 2020, en el Media Distancia de Córdoba -conocido coloquialmente como Cercanías y que une Villarrubia y Alcolea- por la finalización del citado convenio.

Fuentes de esta empresa pública han confirmado a ABC este extremo, pero han recordado que en la práctica esta situación sólo tiene efecto sobre los precios de los billetes sencillos y de ida y vuelta. Porque los abonos están cubiertos por la medida del Gobierno central que aprobó la gratuidad de los trenes de media distancia, desde el 1 de septiembre. Dicha medida -dentro de las tomadas por el nuevo escenario generado por la guerra en Ucrania- posteriormente fue prolongada y se extenderá a lo largo de 2023.

Es decir, la expiración del acuerdo entre Renfe y el Ayuntamiento, por el que el segundo subvencionaba las tarifas, sólo afectará al bolsillo de quien coja el billete simple o de ida y vuelta. No se puede olvidar que este medio de transporte no ha tenido una respuesta exitosa entre los cordobeses. No en vano, la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara lo tildó en noviembre de 2021 de proyecto «frustrado».

La finalización del acuerdo implica que desaparezca el precio de 1,80 euros que tenía hasta ahora un viaje puntual e igualmente se evapore la únificación de tarifas que se hizo cuando el convenio entró en vigor (30 de julio de 2020): dejó de abonarse una cantidad mayor o menor, según el recorrido que se hiciera.

La versión municipal

Así, a partir de ahora, un ticket simple para un viaje Villarrubia-El Higuerón -una sola parada de itinerario- vuelve a costar 1,95 euros. Hacer todo el trazado del Cercanías -partiendo de Villarrubia y llegando a Alcolea- de nuevo vuelve a tener un precio de 2,90 euros.

En el caso del billete de ida y vuelta, la estructura es idéntica. Concluye la unificación de tarifas que hizo que todos los viajes de este tipo -independientemente de lo largos o cortos que fueran- costaran, con la ayuda municipal, 2,55. Tomando los mismos ejemplos que para el ticket simple, el desplazamiento de ida y vuelta entre Villarrubia y El Higuerón cuesta otra vez 3,10. Si se completa el itinerario de forma total, sale de nuevo por 4,60 euros.

Fuentes del gobierno municipal indicaron ayer que el Ayuntamiento ya pidió a Renfefirmar un nuevo acuerdo -recordaron que el importe no es elevado (60.000 euros anuales)-. Pero, siguieron, se encontraron con que esta empresa pública estatal quiere «un convenio en el que ella pueda estimar qué cantidad es necesaria» que aporte el Consistorio en cada periodo de vigencia. «Eso no lo puede hacer una Administración. No podemos firmar un convenio sobre una cantidad incierta. Hay que fijar un importe que tenga reflejo en una partida en presupuestos. Por ello,

Paradas pendientes

El Media Distancia arrancó en octubre de 2018. Pero este nuevo sistema de transporte público ha tenido una circulación poco brillante. El Ayuntamiento siempre ha planteado la necesidad de dos nuevas paradas. Una de ellas plantea que dé servicio al flamante Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones municipal, ubicado junto al Parque Joyero.

ADIF sí tiene previsto construir un apeadero de la avenida de la Igualdad, aunque el gestor de infraestructuras ferroviarias aún está inmerso en la fase eterna de papeleo. En septiembre, además, comunicó que no ve prioritaria la parada del Parque Joyero si bien no la descarta. El Ayuntamiento mostró su disposición de arrimar el hombro económicamente para que se pueda acometer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación