Cita enológica
La Cata de Vino de Córdoba 2023 llena hasta la bandera
La lluvia de este sábado y los finos, olorosos, jóvenes y crianza, entre otros, 'regaron y bien la plaza' de Los Califas en la jornada cumbre de la cita
Cata de Vino de Córdoba 2023 | Si vas sin entrada 'online', ¿puedes comprarla en la Plaza de Toros?
-kcKH-U5027657862186AC-1200x840@abc.jpg)
La Cata del Vino Montilla-Moriles ha vuelto, un año más, a 'armar el taco'; y esta vez, la expresión cobra más propiedad que nunca, con la plaza de toros de Los Califas como escenario. La cita con los mejores caldos de la Denominación de Origen ha tenido este sábado su jornada más multitudinaria. Las colas se formaron mucho antes de que el coso abriese sus puertas: dos largas filas de asistentes, que llegaban a la altura del acceso al Tendido 4 Sombra, aguardaban su turno (más de una hora) para pisar el albero y degustar los amontillados, finos, olorosos, jóvenes o de tinaja que ofrecen hasta este domingo cada una de las 25 bodegas presentes en el ruedo.
«Nunca nos perdemos la Cata, ya que tanto a mi marido como a mí nos gusta el buen vino, sobre todo, el fino y, además, el ambiente que hay de día es muy agradable y festivo. Te va haciendo el cuerpo para todo lo que viene en mayo», apuntaba ayer María del Carmen, que se apostaba con su esposo Alfonso sobre la barra de Pérez Barquero. Desde este stand apuntaban que entre sus vinos para saborear figuran en esta ocasión su Viña Amalia, la gama Gran Barquero o el verdejo Finca La Cañada. Además, «este año hemos introducido dos novedades : por un lado, un fresquito de tinaja. Y por otro, un vino de pasto, que se van conociendo poco a poco».
-kcKH--624x350@abc.jpg)
La ubicación especial de este año en la plaza de toros, ante las obras que se están realizando en el aparcamiento de la Diputación, emplazamiento tradicional de la cita enológica, ha obtenido el aprobado general de las bodegas, si bien para algunos, como los encargados del expositor de la Cooperativa La Unión, apuntaban ayer que «la impresión es que está siendo más tranquilo que el pasado 2022; normal, por otro lado, ya que este recinto es algo más pequeño». Las botellas que más se han descorchado en este stand están siendo las de caldos afrutados, «demandados, sobre todo, por un público joven», indicaban desde La Unión.
Éxito de público
Precisamente, la mayor parte de los asistentes que sostenían este sábado una copa pertenecía a los grupos etarios que no visten canas, pero, según Isabel Villa, dueña del Lagar de Casablanca, «lo que hemos estado viendo estos días ha sido gente de más edad por la mañana y personas más jóvenes por la noche, sobre todo. En cualquier caso, está siendo un éxito, no nos podemos quejar porque la cosa va bastante bien». En su caso, los vinos que más están saliendo está siendo el joven afrutado, nuestro fino flor y un medio tapón, según señaló Villa.
En el stand de la cooperativa La Purísima-Vinolea, el joven también era ayer (y las jornadas anteriores) el caldo más demandado; en su caso, el Castillo de Aljonoz (sin crianza), un afrutado que, según Fernando, que acudió este sábado a Los Califas con un grupo de amigos, «entra muy bien porque es suave y así, fresquito, sienta estupendamente».
Sobre los barriles que estos días han hecho las veces de mesas, los catavinos llegaban llenos y se marchaban vacíos, al igual que los platos con las generosas raciones de los establecimientos de restauración que este 2023 están presentes en la cita de la DO Montilla-Moriles. «No puedes beber con el estómago vacío», apuntaba Raquel, que regresaba junto a su grupo con un flamenquín y queso curado de oveja de La Montillana, uno de los seis restaurantes de la cita.
«La verdad es que la comida está muy buena. Hay hasta marisco, que marida muy bien con los blancos con crianza», explicaba Ricardo, que ha acudido este sábado a la Cata junto a su esposa y sus dos hijos, Julia y Ernesto. «También hemos pedido unos montaditos y pescado frito en adobo. Menos mal que el calor no está apretando mucho y se puede estar bien en la plaza», apostillaba este cordobés.
La Cata de Vino Montilla-Moriles 2023 se despedirá este domingo a las 17.30 horas, tras una existosa 'faena'.