Elecciones Generales 23J
Bellido 'gana' a Feijóo, consolida su mayoría absoluta... pero Vox y la izquierda le ganan terreno
El actual alcalde logró el 28M más porcentaje de voto que el líder popular el 23J, pero el PP fue el partido que menos voto nuevo conquistó este domingo frente a PSOE, Vox y Sumar
Elecciones generales 23J Córdoba: El PP gana con contundencia en la capital al 100% del escrutinio

José María Bellido afianzó este domingo sus resultados del pasado 28 de mayo, por los que logró mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Córdoba con 15 concejales sobre 29. El PP aumentó la bolsa de sufragios conseguida hace apenas siete semanas: de 69.681 votos logrados entonces a los 75.289 del 23J. Sin embargo, en clave porcentual puede decirse que Bellido le ganó a Feijóo, ya que el primero obtuvo el 46,28% de los votos y la papeleta al Congreso del PP se quedó en el 41,12%.
Hay una razón que explicar esta circunstancia y es la mayor participación que se produjo en Córdoba capital el domingo, de ahí que Feijóo sí le ganara en voto a Bellido. Este domingo votaron 32.510 personas más en la ciudad. El porcentaje exacto fue del 70,83% frente al 58,24% de dos meses atrás. Suele ser así casi siempre en Córdoba, las elecciones generales arrastran más voto que unas locales.
Pero estos buenos datos de los populares tienen también su contrapunto: el avance de la izquierda y la mejoría de Vox que mantiene como dos caras si las elecciones son generales o municipales (más seguidores en la primera). De los cuatro principales partidos que han obtenido escaño al Congreso, el que más sufragios pesca comparado con la cita del 28 de mayo es el PSOE: unos 15.000 votos y 4,3 puntos porcentuales de mejora (del 21,84% de Hurtado al 26,16% de Sánchez).
Correlación de votos por bloques
Vox es la segunda fuerza política que más adeptos gana, ya que pasa de casi 18.000 votantes en unas municipales que le dieron 3 concejales (no más que en 2019) a los casi 28.000 logrados este domingo (son 3,3 puntos porcentuales más: en este caso Santiago Abascal se impuso a Yolanda Almagro). Luego estaría la coalición Sumar, capaz de mejorar en ocho mil votos los resultados de Hacemos Córdoba (19.153 entonces). El partido que menos ha ganado es el PP con los 5.600 que ha rebañado de más Feijóo. ¿Voto prestado hace unas semanas...?
Es decir, el bloque de las izquierdas en Córdoba capital ganó 23.000 votos este domingo frente a los casi 16.000 del bloque de derechas. Todo ello frente a los datos de las elecciones municipales con todas las salvedades del mundo, pero en la sintonía de lo ocurrido en la provincia, donde se ha producido un voto útil a Sánchez y la recuperación por el PSOE de votantes que se quedaron en su casa hace dos meses.
Aunque las extrapolaciones en voto en comicios de distinto cuño no es una científicamente aceptable, plantearla aquí con los datos de las generales en Córdoba otrogaría de nuevo la mayoría absoluta al bloque de derechas (no así al PP que perdería dos concejales de 15 a 13). Serían 17 ediles de los 29 en liza (13 PP y 4 Vox) mientras que ahora suman 18 de 29 (15 PP y 3 Vox). En el bloque de las izquierdas se llegaría a 12 (por los once actuales), con los mimos 8 del PSOE y uno más en el lado de Sumar-Hacemos Córdoba (cuatro como Vox).
La lectura del teniente de alcalde de Urbanismo Miguel Ángel Torrico, este lunes va un poco en esta dirección. «Sabemos que no son unas elecciones extrapolables ni mucho menos. Sabemos que el resultado de esas elecciones municipales tuvimos mucho voto prestado. En este escenario especial, ese resultado de trece concejales para el Partido Popular, ocho para el Partido Socialista, cuatro para Sumar y cuatro para Vox. Es decir, el Partido Popular por sí solo todavía tendría más número de concejales que la izquierda junta. Con lo cual, evidentemente, el PP gana, gana de forma amplia, clara y suficiente».