Movilidad

El Ayuntamiento de Córdoba no logra la financiación clave de la UE para los parking de Vallellano y la Plaza de Toros

El Ministerio de Transportes ha emitido la resolución provisional en la que desestima la concesión de 13 millones

El Ayuntamiento presentará alegaciones y si no consigue los fondos, optará por un modelo de colaboración público-privada

Construir los aparcamientos de Vallellano y la Plaza de Toros costará 14 millones

Zona de Vallellano, donde el Ayuntamiento quiere acometer un aparcamiento valerio merino

Baltasar López/ D.D.

Córdob

Varapalo a dos proyectos estrella del Ayuntamiento de Córdoba: los aparcamientos de la Puerta de Córdoba (zona de Vallellano) y Gran Vía Parque (Plaza de Toros). El Consistorio había solicitado fondos Next Generation de la UE (destinados a revitalizar la economía tras la crisis del Covid) para acometerlos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho pública hoy la resolución provisional del programa al que se había presentado el Consistorio y ambas solicitudes han sido denegadas.

En concreto, las dos propuestas de Capitulares aparecen en el anexo de solicitudes «desestimadas por no superar los umbrales mínimos de puntuación requeridos en cada fase de valoración». En la tabla se refleja que en la fase 1, que cuenta con distintos aspectos de puntuación, en el apartado de calidad los dos proyectos de aparcamientos han tenido un cero, con lo que resultan eliminados. La resolución provisional completa se puede consultar pinchando en este enlace.

Aunque desde el Ayuntamiento se apuntó en febrero a que se había hecho una solicitud de 11,3 millones a los fondos Next Generation -el Consistorio pondría otros 2,9- para ambos estacionamientos, en el documento divulgado por el Ministerio de Transportes aparece que ha demandado 13,3. Esta cantidad se divide en 7,54 demandados para el de Puerta de Córdoba y otros otro 5,77 para el de Gran Vía Parque.

El alcalde, el popular José María Bellido, ya avanzó hace un par de meses cuál sería la estrategia para impulsar estos dos aparcamientos si no llegaba la importante cantidad solicitada a la UE, pero que gestiona y concede el Gobierno central. El plan b para el próximo mandato, si sigue ostentando el bastón de mando -a lo que apuntan las encuestas-, sería recurrir a mecanismos de «colaboración público-privada».

Otro precedente

Ahora bien, entonces el primer edil ya incidió en la complejidad de activar esa fórmula en los tiempos actuales. Porque, alegó, «no es fácil para las empresas lograr financiación; por las condiciones económicas y la situación de los tipos de interés». No obstante, insistió en que el Ayuntamiento intentaría ir a ese mecanismo. Sería el camino por el que transitaría Capitulares, ya que no cuenta con pulmón económico suficiente para acometer estos dos parkings de forma simultánea.

Ambos estacionamientos estaban incluidos en la candidatura de Bellido de 2019, pero en un mandato sacudido por la crisis del Covid no se desarrollaron. Y hay que recordar que la ciudad ha superado una década sin que se acometa en ella un gran estacionamiento.

Por último, ésta es la segunda ocasión en la que el Ayuntamiento se lleva un chasco importante con los fondos Next Generation. En agosto de 2022, se supo que el Consistorio no había logrado los 2,2 millones que había pedido a uno de los programas de estos fondos de la UE para construir un parque en terrenos situados entre Miralbaida y Noreña. El coste total de la zona verde es de 2,3 millones, que en la práctica pueden irse a 2,6.

Alegaciones

El alcalde ha apuntado que el Ayuntamieto presentará las preceptivas alegaciones, ya que «creemos qe Córdoba merece esos fondos, si no se pondría de manifiesto un doble rasero por parte del Gobierno: nos obliga por ley a crear una Zona de Bajas Emisiones y esos dos aparcamientos son disuasorios para que los ciudadanos no entren con su coche al centro de la ciudad, donde se ubica esta zona».

«Una ciudad comprometida como Córdoba, que es de las pocas que ha aprobado esa área de Bajas Emisiones, merece tener fondos europeos para los aparcamientos disuasorios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación