Tribunales
Ayuntamiento de Córdoba | El juez del caso Infraestructuras crea cuatro nuevas causas para seguir investigando
Deduce testimonio sobre el informe policial de cuatro elementos nuevos hallados por la Policía Nacional en su indagación
El juez cree que las irregularidades del caso Infraestructuras se entienden durante una década
La polémica que marca la agenda política

El juez que lleva el caso Infraestructuras I (el que tiene imputado al concejal David Dorado) ha decido crear cuatro nuevas causas que se remitirán al juzgado de guardia para su reparto correspondiente. Es decir, que se van a investigar de forma paralela. El magistrado Rodríguez Laínz entiende que forman parte de hechos nuevos que no forman parten del caso en origen. Estos son los nuevos casos que se van a crear a partir de la matriz.
Caso Infraestructuras 1.A: Consiste en la presunta facturación falsa o sobredimensionada de encargos durante el ejercicio de 2022 en el área de Infrastructuras del Ayuntamiento de Córdoba. Se crea a raíz de la detección de encargos innecesarios o que se realizaron con personal propio.
Caso Infraestructuras 1.B: Consiste en la propuesta supuestamente realizada por David Dorado, exconcejal del área, a un empresario de publicidad para repartirse los 30.000 euros de una ayuda europea manipulando las licitaciones por medio de empresas o testaferros. El almuerzo se celebró, supuestamente, el 27 de agosto de 2020.
Caso Infraestructuras 1.C: Consiste en el posible cohecho cometido por el funcionario municipal investigado que se fundamentó en regalos de estancias en hoteles o una parcela de terreno en la parcelación Casilla. Se indaga si estaban relacionados, o no, con los contratos del plan de choque que se generaron para remontar la crisis del Covid.
Caso Infraestructuras 1.D: Consiste en el supuesto intento del Ayuntamiento de Córdoba de destinar fondos públicos a la impermeabilización de un parking privado en la plaza de Cuba. El Consistorio nunca llegó a realizar esa actividad.
Junto a ello, hay que tener en cuenta que, además, se está tramitando el caso Infraestructuras 2 que consiste en la supuesta realización de encargos dirigidos por parte de Alumbrado Público. En este caso, el denunciante es David Dorado. La auditoría que presentó para sustentarlo cada vez es menos fiable (el técnico que la hizo se ha desdicho) pero la Fiscalía llevó a cabo su propio estudio de los contratos y entendió que sí había indicios a investigar de presuntas irregularidades.
-------------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!