Trucos
Cómo alejar a moscas avispas y otros insectos de la mesa: desde el ajo a pistolas que disparan sal
Existen múltiples remedios naturales para ahuyentar a los insectos: estos son algunos de los repelentes más eficaces
¿Quieres saber si va a volver el mosquito tigre a Córdoba? Un mapa interactivo te ayuda a detectarlo

El verano es sinónimo en Córdoba de más vida en la calle, más encuentros y comidas, y también, más insectos que, atraídos por los platos, pueden fastidiar esos momentos de ocio al aire libre.
Existen múltiples productos en el mercado para acabar con estos indeseables compañeros de mesa, pero si se van a utilizar cerca de alimentos, mejor optar por soluciones inocuas con las que evitar intoxicaciones.
La conservadora del Real Jardín Botánico de Córdoba, Carmen Jiménez, revela cuáles son algunos de los repelentes e insecticidas naturales más eficaces.
•Ajo. «Existe bibliografía y datos constrastados que hablan de la eficacia del ajo como repelente de insectos», señala la experta. Basta con colocar un diente de ajo encima de la mesa y las moscas no se acercarán.
•Vinagre. Contiene ácido acético, que tiene propiedades repelentes para algunos insectos. En particular, se cree que el vinagre repele moscas, mosquitos y hormigas. Puedes hacer un repelente de insectos casero mezclando partes iguales de vinagre blanco y agua en una botella rociadora y luego rociándolo alrededor de las áreas donde quieres mantener alejados a los insectos.
•Árbol del té. Su aceite es muy efectivo para mantener alejados a los mosquitos, pulgas, garrapatas, piojos y otros insectos. Se ha utilizado en la fabricación de productos repelentes como lociones, aerosoles y velas.

•Citronela. Quizá sea uno de los productos más efectivos para que no se acerquen, sobre todo, mosquitos a la mesa. Destaca por su fuerte olor a limón, de ahí a que en nuestro país también se le conozca como limoncillo.
•Aceites cítricos. El aroma a cítrico, como en el caso anterior, está probado como repelente de insectos. Los aceites de naranja y de limón se han utilizado debido a su aroma fuerte y su contenido de componentes activos que pueden disuadir a estas indeseables compañías.
•Jazmín. Jiménez apunta que el jazmín también se conoce en la cultura popular como un repelente de mosquitos, «pero no está contrastada científicamente su eficacia». Al parecer el olor dulce y relajante de esta planta y de sus flores desagrada especialmente a los mosquitos, por lo que resulta ideal para librarte de sus picaduras.
•Albahaca. Posee estragol, citronelol, limoneno y trans-nerolidol, cuatro compuestos volátiles que aturden los sentidos de estos insectos y los aleja
•Geranios antimosquitos. La conservadora del Jardín Botánico asegura que existe un tipo de geranio, denominado Pelargonium Citrodorum, que, al parecer (tampoco está contrastado) aleja a los insectos. «Tiene un olor parecido al de la citronella, de ahí que se incluya como un medio natural efectivos para alejar, sobre todo, a mosquitos»
Soluciones más radicales: pistolas de sal
Otra alternativa más radical (y que se puede utilizar, sobre todo, contra las moscas) es hacerse con alguno de los múltiples instrumentos que existen en el mercado para acaba con los molestos insectos.
Al conocido como 'mosquito killer' (una lámpara con luz ultravioleta que atrae a los insectos y los aniquila con una descarga eléctrica, se ha sumado una nueva arma en el sentido más literal de la palabra: se trata de una pistola que dispara sal para acabar con las moscas, mosquitos, avispas y demás bichos. Dispone de un puntero láser para los que no atinen a la primera.