tren
Adif comienza las obras de renovación de los nueve puentes de la línea de alta velocidad entre Villanueva de Córdoba y Adamuz
La actuación, con más de un centenar de efectivos, durará hasta septiembre y se realizará en horario nocturno para compatibilizar el servicio de viajeros
El ramal central del corredor ferroviario llevaría 22.000 camiones por tren a final de 2024

Adif mantiene a todo trapo la inversión para la renovación integral de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, que atraviesa y tiene varias paradas en la provincia de Córdoba, con una inversión de 680 millones de euros. De momento, ya se han movilizado 668 del total previsto. Ahora, la última intervención será el refuerzo de la fiabilidad de los nueve viaductos con los que sortea Sierra Morena (Córdoba). Una gran inversión en territorio cordobés desde Villanueva de Córdoba hasta Adamuz.
Este viernes se inician los trabajos de impermeabilización del tablero de las nueve estructuras, que suman tres kilómetros de longitud y se suceden en un tramo de 32 kilómetros. Estas actuaciones requieren levantar y volver a instalar todos los elementos de las vías (carril, traviesas y balasto), según ha detallado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en una nota de prensa.
La actuación, que concluirá a finales de septiembre, representa un «gran reto técnico y de planificación«, de modo que, »a pesar de su envergadura, las obras se compatibilizarán con el mantenimiento del servicio ferroviario en uno de los corredores de alta velocidad de mayor tráfico y se minimizará su afectación«.
Para ello, las actuaciones se concentran en horario nocturno, cuando no hay circulación comercial, y se actúa sobre una sola vía de forma alternativa con el fin de que siempre haya una vía disponible para la circulación de trenes.
Adif ha trabajado con las operadoras en los horarios de circulación de trenes (surcos) para adecuarlos al tramo que tendrá vía única durante la obra, donde por seguridad de los trabajadores la velocidad se disminuirá a 120 kilómetros por hora.
Más de un centenar de efectivos y vehículos y equipos «de distinta envergadura» (dos locomotoras, bateadoras, torres de iluminación, cuatro retros biviales de gran potencia, entre otros) trabajan en esta actuación a su paso por la provincia de Córdoba (entre la estación de Villanueva de Córdoba y Adamuz), «enmarcada en uno de los principales contratos del programa de la renovación integral (la mejora de túneles y viaductos) de la primera línea de alta velocidad desplegada en España«.
En paralelo, entre junio y julio, se reforzará el drenaje de la LAV a su paso por Almodóvar del Río (Córdoba). Esta actuación se realiza en horario nocturno, por lo que permitirá también mantener las circulaciones que, por seguridad, limitan a 30 kilómetros por hora la velocidad por esta zona.