PROYECTO EDUCATIVO

«La llegada de la Fundación Santos Mártires a "Los Compis" ha tenido un impacto muy positivo»

Desde el centro de educación infantil, que se incorporó en octubre a la entidad diocesana, habla su directora, Lidia Mª Artacho, sobre los cambios que ha supuesto formar parte de esta red educativa católica

Alumnos del CEI «Los Compis» en una de sus aulas ABC

ABC Educa

La Fundación Diocesana Santos Mártires comenzó el curso incorporando dos centros educativos a su red de colegios. Entre ellos, el Centro de Educación Infantil «Los Compis» en el que su directora, Lidia Mª Artacho, ha detectado una «gran mejora» en todos los aspectos desde la titularidad de la Fundación. Hablamos con Artacho de la transicón, los cambios y el impacto de esta entidad en «Los Compis»

- ¿Qué ha supuesto la titularidad de la Fundación Santos Mártires para esta escuela infantil?

Ha supuesto una gran mejora en todos los aspectos. la Fundación es un referente no solo por su excelencia educativa, sino por aportar una educación católica e integral de calidad. Hemos pasado a formar parte de un conjunto de centros en Córdoba que engloban todas las etapas, por lo que para nosotros es un privilegio poder estar dentro de esta cadena y tener como compañeros a numerosos profesionales.

- ¿Cómo ha sido la transición?

Hemos tenido mucha suerte porque nos hemos encontrado con excelentes compañeros que nos han acogido con los brazos abiertos y, a pesar de que todos los cambios que conlleva un periodo así, con la ayuda de la Fundación, la colaboración de las familias y el párroco, el camino ha sido fácil.

- ¿Cómo se refleja en vuestra forma de trabajar esta nueva etapa?

Nuestro proyecto, en común con la Fundación, se basa en tres pilares: aprender, crecer y ser feliz. Acompañamos a nuestro alumnado en esta etapa única de sus vidas con un método educativo actual e innovador, donde se potencian las capacidades individuales de cada alumno a través del trabajo por proyectos. A nivel pedagógico, cada trimestre, los alumnos se embarcan en una aventura distinta en la que alcanzan nuevos aprendizajes. Los docentes son los encargados de guiar a los alumnos para que lleven acabo los sueños que su mente sea capaz de concebir y los construyan libremente porque aprender es más fácil utilizando la imaginación. En concreto este trimesre vamos a dar la vuelta al mundo con Willy Fog, que nos mostrará distintas culturas.

- ¿Qué papel tiene la pastoral educativa en esta etapa infantil?

Tenemos varias actividades programadas en este sentido. Ya hemos colaborado con cáritas, vamos a realizar una procesión o Semana Santa "chiquita", y también queremos acercarnos más a las personas mayores, por lo que estamos trabajando en un proyecto en el que contaremos con la participación de algunos de los abuelos de los niños de nuestro centro...

- ¿Qué otros aspectos considera que son un valor añadido de la formación en "Los Compis"?

Además de lo mencionado, tenemos un plan de igualdad llamado "somos iguales" que se trabaja como parte de las programaciones de aula y a través de diferentes actividades, o también "Creciendo en salud", que tiene como finalidad fomentar la sensibilización del alumnado con la importancia de llevar una vida saludable. Los alumnos desde pequeños se familiarizan con conceptos que será importantes en su futuro.

- ¿Cómo valora la llegada de la Fundación al centro y su entorno?

Un impacto muy positivo. El vecindario, las familias del centro y el párroco han acogido el proyecto con los brazos abiertos y gracias a su colaboración están facilitando mucho nuestra labor educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación