BACHILLERATO INTERNACIONAL

Jóvenes curiosos y solidarios: formación para los retos del futuro en el colegio Cervantes de Córdoba

El centro cuenta con un programa de Bachillerato Internacional (IB) exigente y equilibrado que se puede conocer ene profundidad en sus próximas Jornadas de Puertas Abiertas

Alumnos del colegio Marista Cervantes de Córdoba durante una de las clases ABC

ABC Educa

El Colegio Marista Cervantes de Córdoba destaca de su oferta académica el programa de Bachillerato Internacional (IB) como un proyecto educativo que prepara a los alumnos para los retos del futuro. «El IB tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento , capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural», destacan desde el centro los responsables de este proyecto.

Para conocer más en profundidad el programa y su aplicación práctica, el colegio Cervantes celebra unas Jornadas de Puertas Abiertas el próximo 25 de febrero a las 17:30 horas . El centro de Maristas apuesta por formar alumnos que sean «ciudadanos con conciencia internacional, una mente abierta y un corazón generoso», subraya uno de los responsables del IB en el centro, Manuel Porras.

En este programa «se alienta a los estudiantes a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida» y adquieren una «mentalidad internacional» que les lleva a descubrir su responsabilidad compartida de cuidar el entorno y las personas que les rodean. Todo esto con un plan educativo «exigente y equilibrado» , afirman desde el centro, «con métodos de evaluación rigurosos».

El alumnado que cursa el IB obtiene el doble título de Bachillerato : el nacional, que permite el acceso a las universidades españolas; y el internacional, que homologa para el acceso a muchas universidades de todo el mundo . Esto significa que tanto las instituciones educativas como los futuros empleadores reconocen la «profundidad y la amplitud del riguroso trabajo que realizan estos alumnos», resalta Porras.

Entre las materias y prácticas que se encuentran en el currículo del Bachillerato Internacional están Creatividad, Acción y Servicio (CAS) o Teoría del Conocimiento , «una materia que se centra en que los alumnos se preguntan continuamente en cómo conocen algo y en ser capaces de distinguir lo verdadero de lo falso desde una óptica interdisciplinar», explica otro de los responsables del IB, Manuel Crescencio.

También es importante mencionar la realización de la Monografía , un trabajo escrito de 4.000 palabras que exige investigación, análisis y profundidad de estudio, con el que «se pretende que los alumnos sean capaces de formular preguntas interesantes que enciendan la mecha de una buena investigación », aclara Crescencio. Con estas prácticas se constata la ayuda que supone el IB en los jóvenes para que desarrollen «las actitudes y habilidades necesarias para el éxito académico y personal ».

«Entre los graduados del Programa del Diploma, se cuentan numerosos científicos con cualidades literarias, artistas con aptitudes para las matemáticas y sociólogos capaces de comunicarse en más de una lengua. Esta amplitud no compromete de ningún modo la profundidad del estudio de cada asignatura», explican desde el colegio.

Este programa, en línea con el proyecto formativo de Maristas en Córdoba, refleja que «la experiencia en el colegio no es solo una forma de aprender, es un estilo de vida» , según Porras, que concluye añadiendo que el objetivo del centro son «los alumnos promoviendo las relaciones sanas, la responsabilidad ética y la superación personal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación