CICLOS FORMATIVOS DEPORTIVOS

Joaquín Izquierdo: «El auge del deporte personalizado demanda profesionales polivalentes»

El Colegio Diocesano La Trinidad ofrece ciclos formativos deportivos muy demandados por su completa formación y sus salidas profesionales

Alumnos del ciclo formativo de Acondicionamiento Físico del Colegio Diocesano La Trinidad de Córdoba ABC

ABC Educa

En la era del bienestar y la calidad de vida, y especialmente ahora que se huye de las aglomeraciones y se busca espacio individual, los "personal trainers", o entrenadores personales son una profesión imprescindible y su formación requiere un proyecto integral. Así piensa Joaquín Izquierdo, coordinador de los Ciclos Formativos del Colegio Diocesano Trinidad , de la Fundación Diocesana Santos Mártires .

- ¿Cómo puede incidir la pandemia y el confinamiento en el sector deportivo de la formación profesional?

Si ya era un sector muy demandado, ahora esto se refuerza, especialmente con formaciones como nuestro Ciclo Formativo de Acondicionamiento Físico porque los gimnasios necesitan técnicos polivalentes. La crisis del coronavirus, las medidas de distancia social, el miedo al contagio... han despertado el auge de la atención personalizada en el entrenamiento. Los grupos más reducidos, los turnos y los centros de entrenamiento personal van aser la tendencia y en los profesonales, la formación polivalente.

- ¿Cuál es la oferta en este sector del Colegio Diocesano Trinidad?

Ssomos un centro educativo especializado en deporte con dos módulos profesionales que tienen unas características y unas salidas específicas. Por un lado, el módulo de  Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) . Sus competencias profesionales se pueden desarrollar en escuelas deportivas, empresas de animación, clubes o Centros Deportivos. Por otro lado, el módulo Técnico Superior de Acondicionamiento Físico (TSAF) es nuestra apuesta por la formación polivalente. Sus competencias profesionales se llevan a cabo en centros deportivos o gimnasios como técnico de diversas actividades en sala de entrenamiento polivalente, actividades acuáticas, actividades con soporte musical o de control postural.

- ¿Cómo han adaptado la formación en el centro durante la crisis del coronavirus?

Nos hemos adaptado a una metodología de enseñanza-aprendizaje online con un enfoque integral que combina la instrucción directa con métodos constructivistas. La idea es invertir el modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje en el que el profesor imparte la clase y encarga tareas para hacer en el hogar. Esta nueva metodología, también conocida como “Flipped Classroom” ofrece a los alumnos material online para “trabajar” en casa, principalmente en vídeos que los estudiantes ven de forma individual, pero constantemente comunicados con otros alumnos y profesores a través de videollamadas semanales. La interacción continua con el profesor nos permit realizar un seguimiento sobre su evolución y poder resolver las dudas que tengan. A través de este método se potencian la experimentación, la reflexión, la interacción y la participación. 

- En estos ciclos deportivos la práctica es parte esencial de la experiencia, ¿cómo se está gestionando?

El uso de aplicaciones para la creación de vídeos se convierte en una herramienta fundamental para compensar de alguna manera la ausencia de práctica presencial. Una coreografía que requiera una ejecución de movimientos acorde a un ritmo musical se puede crear a través de la guía continua por parte del profesor, asimismo la realización de una propuesta de entrenamiento en casa para prescribir ejercicio físico desde el módulo de Fitness por poner algunos ejemplos. El curso próximo se adaptarán las programaciones de algunos módulos para poder impartir aquellos contenidos prácticos indispensables que no se hayan podido experimentar durante estas semanas de confinamiento.

- ¿Qué respuesta tienen de los alumnos ante esta adaptación de la metodología?

Muy positiva y a la vez sorprendente. Nuestros alumnos han tenido una capacidad de adaptación increíble en estas circunstancias tan extraordinarias. Desde sus casas son capaces de llevar un ritmo muy similar al que se vive día a día en las aulas. Ellos reciben a través la plataforma educativa Qe una hoja de ruta semanal para poder planificarse su trabajo. Además, tienen fijadas videollamadas semanalaes con los profesores para poder interactuar con ellos. Nos gustaría agradecer la implicación de nuestros alumnos por mantener esas ganas de aprender porque esa energía tan positiva nos da aliento a los profesores para continuar formando a futuros grandes profesionales, estamos seguros de ello.

- ¿Qué aspecto de la docencia presencial echan más de menos los alumnos?

En los ciclos formativos deportivos del Colegio Diocesano Trinidad nos caracterizamos por las experiencias prácticas vividas gracias a las instalaciones innovadoras con las que contamos y la interacción diaria con compañeros y profesores. Los pequeños detalles diarios también son algo que se echa mucho de menos: un partido de voleibol para competir sanamente con los compañeros, ver a un profesor por el pasillo y preguntarle por las notas de un examen, una actividad fuera del Centro Educativo para complementar la formación... Creemos que esta situación que se nos plantea nos hará a todos más fuertes y a nuestros alumnos mejores profesionales porque van a ser capaces de sobreponerse a las adversidades que se les puedan plantear en un futuro con mayores recursos.

- ¿Qué beneficios tiene realizar un módulo de formación profesional?

Los módulos tienen la posibilidad de realizarse desde Bachillerato o un grado medio. También, a través de una prueba de acceso o desde otro grado superior. Estas titulaciones te permiten posteriormente acceder a la universidad. Actualmente está abierto el plazo de inscripción,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación