«Los hijos ya no mienten a sus padres para ir a una fiesta, sino para quedarse en casa con la pantalla»

María Guerrero, psicóloga experta en familia y tecnología, asegura que las consecuencias psicológicas del Covid-19 protagonizarán las tercera ola de la pandemia, en la que los menores se verán gravemente afectados después de que su vida se viera totalmente alterada de la noche a la mañana, impulsándoles a una relación de dependencia con la tecnología

Ana I. Martínez

Las familias llevan, desde marzo, soportando altos niveles de estrés y ansiedad. Pero los niños también, quienes han sido víctimas de uno de los confinamientos más duros, encerrados en casa durante largas semanas, sin la posibilidad de relacionarse con sus iguales, salir a la calle o de ir al colegio. Sí han experimentado, sin embargo, otra «mayor libertad»: la del acceso a las nuevas tecnologías. Han pasado -y pasan- más tiempo conectados y se relacionan vía online porque «prefieren la tecnología como alternativa del ocio», explica María Guerrero, psicóloga experta en familia y tecnología. «Hoy no mienten a sus progenitores para poder ir a una fiesta, sino que les engañan para quedarse en casa sin salir y poder estar con la pantalla», señala la experta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación