INNOVACIÓN

Fundación Santos Mártires gestionará 4 proyectos de Erasmus+ de innovación educativa

Imagen de los profesor de la Fundación Santos Mártires.

AbcEduca

La Fundación Santos Mártires , de la que forman parte diez centros escolares en la provincia de Córdoba, ha conseguido financiación para cuatro proyectos europeos, que suman casi un millón de euros que se podrán en marcha durante los próximos cuatro años. El departamento de Proyectos Europeos ha sido el área de la fundación diocesana encargada de desarrollar el proyectos 'Re-Think-Act' de atención al alumnado con dificultades, para evitar el fracaso escolar y la iniciativa 'Girls Team Up ' que persigue fomentar el deporte femenino en la escuela. Ambos han sido elegidos en las resoluciones de la convocatoria Erasmus+ Ka2 Innovation.

Los dos proyectos se suman a otros dos, 'IBmodel ', una metodología de soluciones innovadoras en el aula de los planes de bilingüismo a nivel europeo y 'E-Education' , un nuevo sistema pedagógico para poner llevar a cabo la transición digital en la educación que ya están en marcha y financiados por la Unión Europea.

En total, la fundación diocesana gestionará casi un millón de euros a lo largo de los próximos dos años, destinados a la implantación de estos proyectos internacionales destinados a la innovación educativa de su alumnado.

La puesta en marcha de estos proyectos se llevará a cabo a través de la colaboración con instituciones de Italia, Portugal, Chipre, Finlandia y Bélgica se une a Oporto, Chipre y Nápoles, el Instituto de Alta Formación en Políticas Comunitarias en Bruselas, el Centro de Formación Internacional Learnmera que opera desde Helsinki y una extensa red de centros educativos en Coimbra, Enna y Reggio Emilia, que junto a la Universidad de Córdoba, posicionarán la capital y a la Fundación Diocesana Santos Mártires como referentes en la investigación y la creación tecnológica para una educación del s XXI.

Gracias a estos proyectos, se generarán herramientas digitales para mejorar la formación de docentes y alumnado, implementando aplicaciones destinadas a la mejora en la coordinación de los centros para evitar la brecha digital y el fracaso escolar. Además, la Fundación tiene previsto realizar varios encuentros internacionales sobre innovación educativa en Córdoba.

La Fundación Diocesana gestiona actualmente 10 Centros Educativos: Trinidad, Trinidad Sansueña, La Inmaculada, Jesús Nazareno, San Asciclo y Santa Victoria, San Rafael del Sr. Obispo, La Milagrosa (Bujalance), Jesús Nazareno (Aguilar), Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar) y San José (Priego). 5 centros de Educación Infantil: San José, Santa Victoria I, Jesús Salvador, Los Compis y Divino Maestro (Carcabuey).

Ademas, cuenta con el Centro de Idiomas W!N, la Escuela Deportiva Diocesana, la escuela de música Ángelus, el Centro de Formación para el Empleo y el Gabinete de Formación Integral Impulsare.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación