NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Encinar y Ahlzahir participan en el evento mundial “La hora del código”

Este evento pretende que los niños aprendan a codificar y programar y cooperan más de 180 países y más de 800 millones de estudiantes durante la semana del 9 al 13 de diciembre

Alumnas del colegio El Encinar trabajan con ordenadores para iniciarse en la programación ABC

ABC Educa

Cerca de 500 alumnos de los colegios El Encinar y Ahlzahir de Córdoba se han unido al gran evento internacional «La Hora del Código», junto a más de 800 millones de estudiantes en todo el mundo. Se trata de una iniciativa para que niños de más de 180 países aprendan a codificar y programar.

Durante una hora estos alumnos se convierten en auténticos programadores de la mano de las empresas impulsoras de esta iniciativa como Microsoft, Apple, Google y Amazon , entre otras. Todo ello utilizando como lengua el inglés. Cada alumno ha recibido al finalizar su diploma que acredita su participación.

La «La Hora del Código» es una introducción a las Ciencias de la Computación o Programación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y comprender los fundamentos básicos de esta disciplina, que ayuda a fomentar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la creatividad . La iniciativa está organizada por Code.org , organización pública sin ánimo de lucro dedicada a promover la participación en la escuela de las Ciencias de la Computación.

La tecnología está en todas partes, cambia nuestra sociedad y el mundo que nos rodea a un ritmo vertiginoso. Por este motivo los niños, futuros profesionales , no pueden ser meros usuarios tecnológicos, sino que han de ser capaces de entender cómo funciona y cómo se puede desarrollar esta nueva realidad.

Una gran parte de las profesiones que se reclamarán en un futuro muy cercano aún no existen como tales. Profesiones donde la tecnología y las ciencias de la computación serán el núcleo. Es clave fomentar las vocaciones desde la infancia para que estos puestos se puedan cubrir y así mejorar la vida de todos, haciendo especial hincapié en aumentar las exiguas vocaciones de niñas: «Cada chica merece formar parte en crear la tecnología que cambiará nuestro mundo y cambiar a quien lo dirige», según ha expresado la joven premio nobel de la Paz, Malala Yousafzai.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación