VERANO DIOCESANO

Convivencia, oración y compromiso social en los campamentos de la Fundación Santos Mártires

Cerca de 200 alumnos participan según su edad en las diferentes actividades organizadas por la pastoral de los colegios en Villanueva

Casi un centenar de alumnos han participado en el campamento de primaria ABC

ABC Educa

Con la llegada del final del curso escolar comienzan los programas de ocio y tiempo libre para la época estival. Escuelas de verano, campamentos, campos de trabajo y actividades que en ocasiones buscan aportar valor más allá del entretenimiento y el descanso. En el caso de la Fundación Santos Mártires , sus campamentos de verano fomentan la convivencia, la oración y el compromiso social mediante actividades que también son lúdicas.

Con dos programas diferentes, uno para alumnos de Primaria y otro para Secundaria y Bachiller, el equipo de Pastoral de la Fundación organiza unos días en el albergue diocesano juvenil "Cristo Rey" de Villanueva de Córdoba . El turno de los alumnos de primaria finaliza hoy y empiezan sus días de campamento los mayores de los centros. En total, cerca de 200 alumnos se han inscrito este año a esta actividad.

Según explica el responsable de estos programas, Rafael Rueda, pretenden continuar la formación en pastoral que se trabaja durante el curso en los colegios diocesanos. «Ofrecemos una actividad extraescolar que se llama zona joven que es formación en catequesis y que termina con el campamento», ha comentado Rueda.

En el programa de los menores, que se ha celebrado desde el 27 de junio con 94 alumnos de 4º a 6º de Primaria, se han alternado los juegos con las sesiones de catequesis. «Hicieron una gymkana por el pueblo, visitaron el parque Multiaventura de Hornachuelos y hemos trabajado las sesiones de catequesis en torno ala figura de Jesucristo, sus palabras y sus gestos», ha detallado el responsable de los campamentos.

En el caso de los alumnos de Secundaria y Bachillerato, que permanecerán en el albergue hasta el próximo domingo 7 de julio, el programa se enfoca más a un campo de trabajo. «Aunque los que están en la ESO tienen algún juego, lo principal es la acción social que van a realizar en la que se ha previsto la visita auna residencia para realizar con los ancianos talleres de manualidades o sesiones festivas con música».

Para los que cursan el segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato, tras la oración de la mañana «salen a trabajar en diferentes organizaciones como Cáritas o Promi en las que los monitores han consultado las necesidades de voluntariado previamente». Para estos, los mayores de los colegios, hay incluso tiempo libre para realizar salidas.

«Queremos que los chicos no solo se diviertan sino que convivan, se encuentren con Dios y realicen una labor social », ha apuntado Rueda, que es también colaborador de la pastoral de los colegios de la Fundación Santos Mártires.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación