INTELIGENCIA EMOCIONAL

Conflictos en el aula: resolver y prevenir con el proyecto «Recapacita»

El Colegio Diocesano San Acisclo y Santa Victoria le ha dado una vuelta al aula de convivencia con un proyecto que aborda de forma transversal la educación emocional

Educadores de la Fundación Diocesana Santos Mártires ABC

ABC Educa

Un severo desconocimiento en la gestión de las emociones es lo que ha llevado a los educadores del colegio Diocesano San Acisclo y Santa Victoria a darle una vuelta al programa del aula de convivencia para convertirlo en el proyecto «Recapacita» . Una iniciativa que trabaja con inteligencia emocional la resolución y la prevención de los conflictos en el aula.

«Estamos acostumbrados a ver que cuando un niño se comporta mal, se toman medidas, pero lo que queremos no es solamente tomar medidas distintas al castigo, sino prevenir estos comportamientos . Hay una carencia muy grande nivel de inteligencia emocional y esto hace que el niño se comporte mejor o peor», explica la psicóloga Lucía Vega-Leal, que forma parte del equipo de Recursos Humanos de la Fundación Diocesana Santos Mártires y colabora con sus centros.

«De forma innovadora y transversal, "Recapacita" trabaja la inteligencia emocional en todas las etapas y para todo el alumnado, no solamente con el que tenga problemas disciplinarios», apunta el profesor del colegio San Acisclo y Santa Victoria, Antonio Ortega, conocedor de esta dinámica. En el centro han detectado la necesidad de «trabajar la comunicación entre los alumnos , en casos tan cotidianos como que un compañero pida a otro algo prestado, dé las gracias, o si algún amigo se encuentra triste, detectarlo y saber ayudarle… son circunstancias cotidianas en las que les falta empatía , comprender al otro, para evitar conflictos».

Todo esto lo trabaja «Recapacita», que tiene como parte importante el aula de convivencia que funciona cuando los alumnos tienen que acudir a este espacio porque hayan tenido un problema disciplinario. «Vemos que los alumnos son expulsados cuando tienen una salida contraria a las normas, pero nosotros pensamos que hay otra forma en la que el alumno pueda rectificar su actuación, y es reflexionando sobre su conducta », detalla Ortega.

Alumnos del colegio San Acisclo y Santa Victoria en una de las sesiones de Recapacita ABC

Por eso, en el colegio San Acisclo y Santa victoria, los alumnos en esa situación trabajan «fichas de auto-observación» sobre lo que han hecho , para que encuentren los errores, después reflexionan sobre un caso similar para que lo analice desde fuera y por último « se crea con ellos un compromiso : son conscientes de cómo han actuado y se comprometen a hacerlo de otra manera».

El resto de líneas de trabajo del proyecto son las sesiones con la case completa, talleres con la familia y la formación al profesorado «para que sepan interpretar las emociones de los alumnos y que sean capaces de introducir este trabajo en sus asignaturas». El proyecto, que se puso en marcha en septiembre, ha comenzado por los alumnos de Secundaria porque «al encontrarse en la adolescencia se enfrentan a numerosos cambios», apunta Ortega.

Tras varias sesiones de trabajo en el aula, en presencia de sus tutores, la psicóloga apunta que «lo han recibido muy bien. Han estado participativos y se observaba cómo desde el primer momento se paraban a pensar sobre cómo se sentían ».

Para Vega-Leal, «vivimos en un mundo que cada vez nos exige más a nivel emocional y somos los responsables de que nuestros alumnos cuando salgan del aula puedan relacionarse con el entorno sin problema, es lo que nos demanda la sociedad», explica sobre la intención de «Recapacita».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación