Los colegios de la Fundación Santos Mártires, 'espacios protegidos ante paros cardiacos'

El doctor Rafael Castro, miembro del Grupo de Urgencias para la Población y Vicesecretario del

Colegio de Médicos, ha hecho entrega del reconocimiento

Entrega del distiintivo entre los responsables de ambas instituciones. ABC

AbcEduca

Los miembros de la comunidad educativa de la Fundación Santos Mártires han actualizado su formación sanitaria y el Colegio de Médicos de Córdoba ha reconocido su labor con el reconocimiento de 'Espacio protegido frente al paro cardiaco'. Rafael Castro, miembro del grupo de Urgencias para la Población y Vicesecretario del Colegio de Médicos, ha hecho entrega de esta mención a miembros del grupo de centros educaticos de la fundación diocesana; los últimos Colegios Diocesanos que se han incorporado en esta medida tan importante para la prevención de riesgos mayores para la salud son Nuestra Señora de Gracia en Almodóvar del Río y San José en Priego de Córdoba, que ya cuentan con el certificado RCP + DEA por primera vez, tras completar la formación.

El acto de entrega del reconocimiento y los diplomas que certifican la formación en RCP + DEA del personal de la Fundación Diocesana, ha sido en el Palacio Episcopal, contando con la presencia de María Carbonell, directora de la Fundación; Rafael Castro; Rocío Asensio, directora adjunta de la Fundación y María del Carmen Galán, directora pedagógica.

Según informan desde la Fundación, para obtener este reconocimiento el personal de la institución se ha formado en soporte vital básico y el uso del equipo desfibrilador, instalado en todos los centros de la institución. La formación es esencial en los colegios, contar con profesionales preparados para actuar ante una parada cardio-respiratoria, pudiendo salvar vidas.

Asimismo, subrayan la labor de educación en salud que se hace en los centros educativos de la Fundación Diocesana donde, en caso de emergencia, los colegios cuentan con personal formado y equipos desfibriladores para realizar una RCP.

La dirección de la Fundación Diocesana se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento, agradeciendo la colaboración con el Colegio de Médicos y subrayando que llevan más de diez años certificados y trabajando la formación en materia de reanimación cardiopulmonar.

La Fundación Diocesana gestiona actualmente 10 Centros Educativos: Trinidad, Trinidad Sansueña, La Inmaculada, Jesús Nazareno, San Asciclo y Santa Victoria, San Rafael del Sr. Obispo, La Milagrosa (Bujalance), Jesús Nazareno (Aguilar), Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar) y San José (Priego). 5 centros de Educación Infantil: San José, Santa Victoria I, Jesús Salvador, Los Compis y Divino Maestro (Carcabuey), además del Centro de Idiomas W!N, la Escuela Deportiva Diocesana, la escuela de música Ángelus, el Centro de Formación para el Empleo y el Gabinete de Formación Integral IMPULSARE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación