ALMODÓVAR DEL RÍO
El colegio Ntra. Sra. de Gracia implementa la «innovación y excelencia» de la Fundación Santos Mártires
El director del centro, Francisco Fernández, explica los cambios en su proyecto educativo y la mejora que experimentarán con su incorporación al grupo de colegios Diocesanos

El colegio Nuestra Señora de Gracia y San Francisco Solano de Almodóvar del Río , en Córdoba, ha sido otro de los centros incorporados recientemente a la red de colegios de la Fundación Diocesana Santos Mártires . El hecho de entrar a formar parte de esta red educativa, ha llevado al colegio a adoptar «la innovación y la excelencia en la educación integral y católica» que caracteriza a la Fundación. Así lo destaca su director, Francisco Fernández, quien explica que durante este año se preparan para ofrecer la mejor propuesta educativa, ya como colegio diocesano, para el curso 2020 - 2021.
- ¿Qué valor añadido aporta la Fundación Diocesana Santos Mártires al proyecto educativo del colegio Ntra. Sra. de Gracia?
Hay muchos aspectos pero si hay que destacar uno es la acción pastoral, centro de nuestra actividad y de nuestro ideario ya que envuelve toda la enseñanza. Nuestros colegios, y en particular el nuestro, no se entienden si no son centro de evangelización, nuestro mensaje es el Mensaje de Amor que Cristo nos dejó y nos encargó predicar. Sin la acción directa de nuestros capellanes esta labor estaría algo descafeinada, y desde esta dirección no permitiremos que esto ocurra. El Evangelio es el centro de nuestra acción educativa.
- ¿Qué ha supuesto en el entorno el cambio de titularidad para el centro?
Los padres y lugareños han acogido el cambio con ilusión porque conocen los colegios de la Fundación en Córdoba y saben de su buen funcionamiento, del perfeccionamiento continuo de sus profesores y del amplísimo número de actividades e innovaciones pedagógicas que tienen en marcha y que están por llegar, como por ejemplo la competencia digital de los profesores dentro del marco europeo. Muchos saben de la calidad de nuestra educación integral y católica, y de la excelencia de nuestros colegios.
- ¿Qué cambios son los que se pueden percibir en este sentido?
La adaptación está siendo progresiva. Como cambios reseñables podemos citar la inminente puesta en marcha del bilingüismo en Infantil y Primaria, la incorporación de la plataforma educativa con la que los padres estarán en contacto permanente con el colegio, la incorporación del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el método ABN en matemáticas en Infantil, la capacitación para la competencia digital y la inclusión en un proyecto integral lingüístico de centro que abarca la lengua castellana junto a los idiomas. Por otro lado, el valor añadido que aportan W!N, academia de idiomas y el Centro de Formación Integral IMPULSARE.
- ¿Cómo es el proyecto educativo del colegio Ntra. Sra de Gracia?
Nuestro proyecto está marcado por la realidad de los alumnos que nos rodea y la idiosincrasia de Almodóvar del Río, pero es un proyecto que va a cambiar. El futuro más próximo nos pone en contacto con nuevas realidades que son asumibles y asequibles, y estas nuevas realidades son las que hemos de adaptar a las características de nuestros alumnos, y plasmarlas en nuestro nuevo proyecto educativo. No por ser colegio de la Fundación Diocesana Santos Mártires todos vamos a ser iguales, la diversidad de nuestros centros también nos identifica.
- Ocho colegios y cuatro centros de educación infantil forman la red diocesana de la Fundación Santos Mártires, ¿En qué sentido puede beneficiar esto a su centro?
Primero como referencia de lo que va a llegar a nuestro centro, ya que los demás ya tienen implantados todos los sistemas e innovaciones destacadas, y segundo como objetivo a alcanzar por parte de nuestros alumnos, ya que estamos notando desde hace años un incremento de alumnos que se trasladan a Córdoba para hacer sus estudios de Secundaria y Bachillerato, y los colegios de Córdoba son una gran oportunidad para ellos por su oferta educativa. Finalmente sin el respaldo de todos los centros de FSM, ninguno sería lo que es hoy en día.