INNOVACIÓN EDUCATIVA
El colegio Cervantes consigue un premio «La Valla 2019» a la Innovación Educativa
Sus «Programas Específicos Preventivos» han sido galardonados en las III Jornadas del Educador de Maristas Mediterránea
El colegio Cervantes (Maristas) de Córdoba ha recibido el primer premio de Infantil-Primaria «La Valla 2019» por sus «programas Específicos Preventivos». Se trata de un galardón a la Innovación educativa, reconociendo la labor del centro al fomentar a investigación metodológica y la aplicación práctica en su obra formativa.
El galardón fue entregado en las III Jornadas del Educador de Maristas Mediterránea , que se celebraron el pasado 26 de octubre en el centro Santa María de la Capilla de Jaén. ADemás del programa de Cervantes, otros cinco centros recibieron una distinción por sus iniciativas de renovación pedagógica y social.
El Servicio Psicopedagógico del Colegio Cervantes explicó como trabajan en este proyecto la neuroeducación en un total de doce proyectos educativos personalizados (PEP), que se imparten desde 1º de Infantil hasta 3º de Primaria.
Estos programas «toman como base la neuroeducación mediante la estimulación de tres áreas, la socioemocional, cognitiva del lenguaje », apuntan desde el centro cordobés. De cada PEP se proporcionan semanalmente recursos a las familias para reforzar lo trabajado y al finalizar el programa, se envía un informe individualizado con las pautas específicas a seguir según la dificultad que presente el alumno, en caso de que sea necesario.
Desde el colegio Cervantes aseguran que «existe coordinación tanto vertical como horizontal» de los programas que se realizan, en los que se llevan a cabo actividades «manipulativas y cooperativas» en el aula.
Esta forma de trabajo también ha dado lugar a la «detección precoz» de dificultades en alumnos que se han podido resolver con eficacia, apuntan desde el colegio. Al tiempo que, «gracias a los PEP se crea un vínculo entre el centro y las familias desde que los menores comienzan su educación en el centro».
El evento de Jaén en el que se expuso el proyecto reunió a más de un centenar de docentes, procedentes de los diferentes colegios maristas en España (Badajoz, Andalucía, Región de Murciay Comunidad Valenciana) que forman la provincia medierránea.
Un espacio de encuentro y de convivencia entre maestros y profesores de todos los niveles educativos, donde también se llevaron a cabo más de una veintena de talleres para explicar los diferentes proyectos que se llevan a cabo e las aulas de los colegios maristas. Todos ellos proyectos que se presentaron el año pasado a los galardones «La Valla». Los proyectos galardonados se presentarán de nuevo el próximo 9 de noviembre en Murcia.