ORIENTACIÓN

Aprender para acertar en el futuro profesional

Los alumnos de Ahlzahir y Encinar han tenido un encuentro con Ángel Baguer sobre orientación universitaria y profesional denro del Bachillerato de Excelencia

Ángel Baguer durantes su encuentro con alumnas del Bachillerato de Excelencia en El Encinar ABC

ABC Educa

Solo el 10 por ciento, aproximadamente, de los estudiantes de 2º de Bachillerato saben qué carrera elegir cuando finalice el curso, apunta el especialista en dirección de personas y gestión empresarial Ángel Baguer. Una decisión sobre su futuro profesional para la que «no están preparados». Por este motivo, Baguer ha tenido un encuentro con estudiantes de los colegios de Fomento Ahlzahir y Encinar en Córdoba , dentro del programa de Bachillerato de Excelencia (BEX), que les aporta formación y herramientas para elegir y acertar con su futuro profesional.

«Para decidir se necesita información, tanto de las carreras como del mercado laboral y por supuesto conocerse a uno mismo», apunta este Doctor en Ingeniería Industrial por la Universiad de Navarra , donde además de impartir clases, está en contacto con la realidad de jóvenes que dudan incluso en la etapa universitaria. «Por rectificar no pasa nada», apunta Baguer,

Ahlzahir y El Encinar  han consolidado el Bachillerato de Excelencia , un innovador programa que fomenta entre el alumnado competencias que les faciliten realizar una acertada elección de sus estudios universitarios  y un enriquecimiento de cara a su futuro profesional. El mentoring es una de las piezas fundamentales, y acerca a los estudiantes de Bachillerato a profesionales de diversos ámbitos para que puedan sumergirse en la realidad laboral.

«Es difícil que alguien a sus 17 años sepa su vocación pero sí se le puede ayudar a descubrir ss puntos fuertes, desde los centros y la familia, ver en qué destacan los chicos y enfocar a eso su formación», explica Baguer. En este sentido, el BEX refuerza la orientación universitaria y profesional con la práctica y experiencias reales que van desde programas que fomentan encuentros como en el que ha participado Baguer, hasta sesiones según especialidades y visitas a empresas.

Una de las alumnas comentaba: «Poseer un título ya no te diferencia en el mercado laboral, por ello, estos programas de formación extracurricular nos permiten complementar competencias cada vez más demandadas en la sociedad». Para Baguer, es fundamental conocer las características de la «cuarta revolución industrial» que protagoniza nuestro tiempo. «Porque los conocimientos se adquieren con los programas curriculares pero hay una serie de habilidades y competencias innatas al ser humano que eso hay que desarrollarlo, como saber lidera, comunidad, trabajar en equipo y con otras culturas, fomentar la creatvidad…»

El BEX es un programa con carácter eminentemente práctico y, al finalizarlo, los alumnos inscritos que hayan alcanzado los créditos previstos, obtienen un diploma acreditativo que certifica su capacidad de compromiso y desempeño . Además de este apoyo desde el centro eductivo, Baguer reclama el papel de los padres de «ayudar a tomar la decisión, no imponer su criterio. Presentar todas las posibilidades, descubrir sus puntos fuertes e inculcarles la cultura del esfuerzo», esto es clave para que tengan presente que «nada se les regala».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación