ORIENTACIÓN ACADÉMICA

«Antes de elegir un grado universitario tienen que conocerse a ellos mismos»

La orientadora del Colegio Diocesano Trinidad apunta las claves de las XV Jornadas de Orientación que están celebrando para ayudar a sus alumnos de Bachillerato

Alumnos de Bachillerato en una de las sesione de orientación de las Jornadas ABC

ABC Educa

Listas de universidades, amplias listas de grados, dobles grados, nuevas formaciones, datos de demanda del mercado laboral, carreras con más salidas... toda esta información se agolpa en los escritorios de los alumnos de Bachillerato, a punto de terminar la etapa escolar y decidir por qué camino continúan. Para ayudarles en esta elección, los centros de la Fundación Diocesana Santos Mártires organizan unas Jornadas de Orientación Académica, que complementan el apoyo que prestan durante el curso para mantenerles informados y centrar la decisión en lo importante.

Y lo importante es, según la orientadora del Colegio Diocesano Trinidad, Aniria Rubio, «antes de elegir un grado universitario u otra salida de formación, conocerse a ellos mismos» . Con este reto afrontan los estudiantes los dos últimos cursos en los centros Trinidad y Sansueña, guiados por un plan de orientación que se pone en práctica durante todo el año.

« Las Jornadas de Orientación despiertan en ellos la reflexión y la inquietud . No solamente son útiles para que conozcan en primera persona la realidad que les interesa, sino porque la información acerca de todos los perfiles también es una formación cultural», afirma Rubio en relación con el programa que desarrollan en dos días. Fundamentalmente conocen de la mano de distintos profesionales de diversos campos cómo es su día a día y cómo son algunos de los grados universitarios en los que gran parte del alumnado ya ha mostrado interés.

«Previamente hemos trabajado con ellos lo que más les interesa y todo está basado en las solicitudes que han presentado», añade Rubio. Lo importante de estos dos días es que «aunque tengan una idea, no dejen de preguntarse. Un momento para parar en la corriente del curso, en el programa académico, para madurar su decisión sobre el futuro».

Las mayores dificultades para decidir entre un grado u otro y entre un centro universitario u otro es «la numerosa oferta que se les presenta» , reconoce la orientadora, que recibe a menudo informaciones de nuevos planes de estudio, programas alineados con nuevas profesiones y demandas del mercado... «No es que antes fuera más fácil porque había menos donde elegir, es que ahora se hacen más preguntas sobre lo que pueden hacer y hasta dónde pueden llegar».

La pregunta clave es «qué me veo haciendo en el futuro, dónde me imagino entrando cada día para trabajar . Esto les lleva a reflexionar sobre su personalidad y más tarde elegirán itinerario formativo para llegar hasta ahí», detalla Rubio. «Muchos incluso se empiezan acuestionar ideas que creían que tenían muy claras a raíz de ponerse en ese lugar», reconoce la orientadora.

Estas Jornadas de Orientación, que cumplen su XV edición , son una de las actividades principales en todo el acompañamiento vocacional que se realiza en el centro. Una ayuda más para responder «quién quiero ser en el futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación