CONCURSO LITERARIO
Los alumnos del colegio Cervantes se acercan a la donación de órganos a través de la poesía
El grupo de 51 de Primaria ha participado en el VI Concurso Literario de Poesía «Tintas para la vida» organizada por el Hospital Reina Sofía
Un grupo de alumnos del colegio Maristas Cervantes de Córdoba ha participado con su creatividad en el VI Concurso Literario de Poesía «Tintas para la vida» que organiza el Hospital Universitario Reina Sofía en el marco su campaña «Regala vida, dona órganos».
Se trata de la sexta edición de esta iniciativa que tiene como propósito difundir entre los sectores más jóvenes de la sociedad la importancia del acto generoso de la donación . Además del centro sanitario, colaboran en la convocatoria las delegaciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y Educación de la Junta de Andalucía.
Han sido los alumnos de 5º de Primaria del colegio Cervantes los que han reflexionado sobre la donación, dando lugar a unos versos que comparten con la intención de expresar las emociones y sentimientos que les despierta la donación y poner en valor el gesto de regalar vida a través de esta decisión.
Antes de escribir sus poemas, los menores estuvieron trabajando desde la tutoría la importancia que tiene ser donantes de órganos y conociendo en detalle en qué consiste este proceso.
Cada alumno participa con un poema que no supere los 25 versos sobre el proceso que envuelve la donación y el trasplante de órganos: donación tanto de vivo como de fallecido, gesto altruista, nueva oportunidad de vida para el receptor , logro de la Medicina, etc.
Los poemas ganadores, más los seleccionados por el propio jurado en función de su calidad, integrarán la publicación Antología «Tintas para la Vida XI» que será editada por el hospital, la Delegación de Salud y Familias de Córdoba y con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Córdoba.
Además los premios se entregarán en una gala que convocarán los organizadores, donde se leerán los trabajos seleccionados y tomará especial protagonismo la importancia de la colaboración los más necesitados a través de la donación.