DERECHOS HUMANOS

Los alumnos de Cervantes trabajan el empoderamiento de la infancia desde el aula

El XXII Capítulo General de los Hermanos Maristas invita a «desarrollar iniciativas de empoderamiento de los niños y jóvenes en todas las realidades de misión» y eso hacen los escolares desde Educación Infantil y hasta Bachillerato en clase de tutoría

Imagen de archivo del patio del colegio de Cervantes de Córdoba. ABC

Bajo el lema «Caminamos a tu lado» el colegio Cervantes de los Hermanos Maristas de Córdoba trabaja con su alumnado el empoderamiento de la infancia desde recursos didácticos en el aula. En las tutorías desde Educación Infantil y hasta Bachillerato, los escolares han trabajado los valores del entorno educativo seguro y cómo la prevención y el buen trato son las mejores herramientas para lograr un ambiente de convivencia agradable y adecuado no solo en un entorno educativo, sino en cualquier ámbito de su día a día. Por ello, durante estas semanas, del 19 al 30 de abril, los alumnos han trabajado en sus clases diferentes actividades con el objetivo fundamental de prevenir conflictos en el aula y fomentar una comunicación y cultura de paz entre los compañeros de clase.

Indican desde el centro que todas las sesiones parten de la política institucional de protección de la infancia siguiendo la estela de los valores y los principios de los Hermanos Maristas queriendo proporcionar un ambiente seguro y positivo en el que los menores puedan crecer y desarrollarse.

El XXII Capítulo General de los Hermanos Maristas invita a «desarrollar iniciativas de empoderamiento de los niños y jóvenes en todas las realidades de misión» para dotar a la infancia de poder, de confianza y seguridad en sí misma, en sus capacidades, en su potencial y en la importancia de sus acciones y decisiones. Todo ello para mejorar sus condiciones de vida y el ejercicio de sus derechos.

Para afianzar la tarea educativa sobre los Derechos de la Infancia, la Provincia Marista Mediterránea, en colaboración con otras provincias de Europa y otros organismos maristas, ha participado en la elaboración de una guía para educadores con materiales pedagógicos, adaptados a distintas edades, para la reflexión sobre los derechos de la infancia con los propios menores.

Asimismo, la congregación educativa ha puesto en marcha el proceso participativo «Levántate, opina y participa» destinado a la escucha de los niños y jóvenes y a la promoción de su participación en cuestiones que les afectan.

Alianzas para la promoción y defensa de Derechos de la Infancia

La provincia marista mediterránea , demarcación territorial a la que pertenece Córdoba, colabora regularmente con otras entidades maristas comprometidas con la infancia, sobre todo, en la intervención socioeducativa con población infantil en riesgo de exclusión; en proyectos de cooperación internacional al desarrollo en países empobrecidos y también apuesta por la sensibilización para la defensa los derechos de la infancia ante organismos de Naciones Unidas en colaboración con la Fondazione Marista per la Solidarietá Internazionale (FMSI). FMSI está acreditada ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) desde 2011, con un estatus consultivo especial sobre los derechos de los niños. La colaboración Maristas – FMSI ha permitido la participación en debates sobre cómo se cumplen los derechos de la infancia en distintos países de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación