ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Los alumnos de Bachillerato de la Fundación Santos Mártires buscan su vocación
Comienzan las XV Jornadas de Orientación Académica de la institución educativa Diocesana con dos jornadas de testimonios para orientar la decisión de los jóvenes sobre su futuro
Las Jornadas de Orientación Académica de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires han sido inauguradas para ayudar a los alumnos de Bachillerato de sus centros a elegir correctamente sobre su futuro profesional. Serán dos días, 19 y 20 de febrero , en los que podrán conocer diferentes carreras de la mano de más de veinte profesionales de diferentes sectores.
El Vicerrector de estudiantes la Universidad de Córdoba, Alfonso Zamorano, la Directora de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires, María Carbonell, el Director del Colegio Diocesano Sansueña, Francisco Morilla y la Directora del Colegio Diocesano Trinidad, Elisa Luque han inaugurado las jornadas, que cumplen 15 años .
Francisco Morilla ha abierto el acto animando a los alumnos a aprovechar la jornada y recordando su importancia «el objetivo de estas jornadas es encontrar vuestra vocación , la que os ayudará a construir un mundo mejor».
María Carbonell por su parte se ha dirigido a los alumnos para invitarles, en esta ocasión a descubrir «quiénes son, para descubrir qué quieren ser». Según ha resaltado, el mundo está lleno de oportunidades para ellos y «estas jornadas están orientadas a ofrecer la información necesaria para encontrar vuestra vocación profesional. No debéis tener miedo de equivocaros, el mundo está lleno de oportunidades ».
A continuación, Elisa Luque ha recordado a los jóvenes que la prioridad, «desde el primer día que entrasteis al colegio ha sido llegar hasta aquí, ayudando en vuestra formación y acompañándoos en vuestro camino hacia el éxito».
El Vicerrector ha dado las gracias por la invitación a estas jornadas, resaltando la importancia del trabajo de los Colegios Diocesanos y recordando a los alumnos que «este tipo de jornadas son fundamentales y es una oportunidad para vosotros que las tengáis, aprovechad esta suerte que tenéis ». Durante su intervención ha destacado la relevancia de la Universidad de Córdoba y la calidad de su enseñanza, siempre enfocada en el alumno.
En las jornadas, veinte profesionales de diversa índole y diferentes instituciones (Universidad de Córdoba, Universidad Loyola, Ejercito de Tierra, Formación Profesional de la FDSM, etc.), ayudarán a los alumnos de Bachillerato a conocer diferentes experiencias laborales y académicas , dotándolos de las herramientas necesarias para ayudarlos a tomar la decisión sobre sus siguientes pasos y valorar posibles opciones de futuro.
Los Bachilleratos de esta institución educativa ofrecen una educación de calidad, con seguimiento personalizado , enfocada para afrontar con éxito el examen de selectividad, con los mejores resultados para acceder a la carrera que tanto desean.
La Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba gestiona 15 centros educativos : Trinidad, Sansueña, La Inmaculada, Jesús Nazareno, San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria, Jesús Nazareno (Aguilar), La Milagrosa (Bujalance), Nuestra Sra. De Gracia (Almodóvar), CEI San José, CEI Jesús Salvador, CEI Santa Victoria II, CEI Los Compis y CEI Divino Maestro (Carcabuey).
Su oferta educativa va desde Educación Infantil primer y segundo ciclo, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Además del Centro de Idiomas W!N, la Escuela Deportiva Diocesana, la escuela de música Ángelus, el Centro de Formación para el Empleo y el Gabinete de Formación Integral IMPULSARE. En total tiene más de 4.500 alumnos, 450 empleados.