PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA
El alumno de Ahzahir Luis de Pascual gana un concurso de Programación sobre los Derechos Humanos
El joven realizó una aplicación en Scratch llamada «La ruleta de los derechos humanos», un juego para competir sobre el conocimiento de esta declaración universal
El alumno del colegio de Fomento Ahlzahir, Luis de Pascual García, de 4º de ESO, ha sido premiado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en el concurso de programación en Scratch sobre los derechos humanos , con la aplicación «La ruleta de los derechos humanos».
El joven ha sido uno de los ganadores de los tres premios otorgados en la categoría de Educación Secundaria en el concurso de programación convocado por la institución educativa de Madrid. Esta iniciativa está destinada a alumnos de toda España, y les proponía realizar una aplicación informática con el objetivo de estimular el conocimiento sobre los derechos humanos entre los más jóvenes.
Los proyectos presentados debían ilustrar o utilizar algún aspecto relacionado con este campo y tenían que estar realizados con la plataforma de programación Scratch, lenguaje de referencia en el mundo educativo , desarrollado por el Grupo Lifelong Kindergarten del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
El proyecto que ha llevado a cabo el alumno contiene 1356 bloques de código y 23 objetos diferentes, y consiste en una aplicación para dos jugadores que compiten por demostrar sus conocimientos sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos , adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.
La Universidad Rey Juan Carlos, gracias a su grupo de trabajo Dr. Scratch, ha desarrollado una aplicación web que permite a docentes y estudiantes automatizar el análisis de proyectos Scratch para comprobar si han sido programados correctamente , aprender de sus errores, recibir retroalimentación para mejorar el código y, haciendo uso de ciertos elementos del mundo de la gamification como las puntuaciones y las medallas, servir de estímulo para incentivar un deseo de mejorar como programadores desde edades muy tempranas.