Entrevista
Tricicle: «Queremos que el público se ría, pero no a cualquier precio»
El espectáculo «Bits» trata de mostrar novedades, pero sin perder la marca de identidad de la compañía tras 35 años
Con un sello de humor inconfundible y sin palabras, Tricicle llega a Córdoba con «Bits» , una propuesta a base de pequeños gags con apariencia de estar poco relacionada. Estarán en el Gran Teatro del viernes al domingo. ABC habló con Carles Sans , uno de sus componentes sobre el nuevo espectáculo.
«Después de 35 años con un público fiel a lo que hace la compañía, es muy complicado hacer un espectáculo nuevo », reflexiona, ya que «al mismo tiempo que queremos hacer propuestas nuevas, sabemos que por otra parte el público un poco viene a ver lo que sabe que, como marca, ofrece Tricicle». Por esta razón, a la hora de trabajar «siempre tenemos que caminar en esa línea tan delgada entre ofrecer cosas nuevas y al mismo tiempo que la gente identifique el sello Tricicle que tanto nos caracteriza».
«Bits», en este sentido, «cumple ese objetivo, porque por un lado sigue siendo un espectáculo combinado a base de historias y sketches, a través de un ritmo rápido , vertiginoso como siempre, con muchas sorpresas y gags constantes, pero ofrece un planteamiento distinto, a través de una pantalla que se supone que es como un portátil, van surgiendo las historias como si se tratara de un viaje a través de nuestro ordenador e internet », abundó.
A través de Internet
La elección de viajar a través de un ordenador no es fortuita. «Teníamos muchas ideas, que nos parecían muy buenas, pero eran muy dispares unas de otras», así que se optó por buscar un «gran cajón de sastre» , como, de hecho, lo es la red de redes. Un espectáculo que, además de hacer reír, también puede hacer pensar .
«Fundalmente lo que queremos es que el público se ría, pero a través de un humor en el que nosotros creemos y no a cualquier precio», ha explicado, porque « Tricicle tiene un humor determinado , el que a nosotros como espectadores seguramente nos haría reír».
Precisamente esas risas nunca suelen ser las mismas y no todas son agradables, aunque van marcando el ritmo del espectáculo. «Es verdad que, a veces, hay risas a destiempo o risas desproporcionadas que desde nuestro punto, no nos gustan, como tampoco nos gustan a veces ciertos vacíos o silencios que puede haber. Pero sí, durante la función el sonido de la risa es fundamental para saber cómo va todo», ha comentado Sans.