complejo escrutinio
PP y Ciudadanos recurren mesas completas en busca de un edil decisivo
PSOE, Ganemos e IU mantienen mayoría absoluta tras el primer recuento general, pero deben resolverse más de 20 alegaciones
![PP y Ciudadanos recurren mesas completas en busca de un edil decisivo](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/28/recuento-junta-cordoba--644x362.jpg)
LA cascada de impugnaciones, observaciones o recursos interpuestos al resultado de las elecciones de Córdoba capital obligará a que los datos definitivos vengan con suspense. Los partidos políticos, particularmente el PP y Ciudadanos, tomaron ayer el recuento definitivo que se realiza en la Junta Electoral de Zona como una reválida de la jornada del 24 de mayo. El recuento más tenso de la democracia no acabó con la sesión que se desarrolló desde las diez de ayer. Está previsto que los partidos mantengan la pelea en forma de recursos con el objetivo de arañar los votos que precisan.
El recuento afinó los datos sin que se produjesen cambios en el reparto de concejales. Se trata de datos pendientes de revisión como consencuencia de las impugnaciones en marcha. y que incluyen la de una mesa que ni siquiera se ha podido cuadrar.Ciudadanos sigue estando a unos 200 votos del siguiente concejal que rompería el tripartito.
Una respuesta compleja
Hay una treintena de mesas electorales en las que han detectado problemas. En ocasiones, se trata de cuestiones formales (una mesa reflejó en el acta que había 50 votos para Rafael Gómez, prescindiendo del nombre del partido, Unión Cordobesa). En otras, se hallaron disonancias entre las actas escritas y las informatizadas, en las que tiene prevalencia lo anotado en las actas escritas durante el acto del escrutinio. Un tercer elemento es el de las urnas en las que no consta la documentación por haberse extraviado. En esos supuestos, se admite la documentación que obra en poder de los partidos políticos siempre que sean copias de la documentación oficial que emitió la mesa.
Un problema añadido es que los partidos tienen 24 horas para poner recursos a las mesas en las que se hayan encontrado problemas.
En uno de los casos, se halló una cuestión de manual. Había más votos que votantes. Y el PP anunció un recurso directo contra la totalidad de los votos. Fuentes de los representantes legales aseguran que ello implicaría la pérdida para el PSOE de unos 400 votos. En otros casos, se trata de mesas en las que no se ha producido las custodia de los votos nulos. La ley permite la destrucción de las papeletas pero obliga a guardar las anuladas por si ocurre la revisión. La Junta Electoral de Zona tiene que decidir si se trata de un elemento suficiente como para anular el escrutinio de una mesa.
El caso de Bujalance
Esto es precisamente lo que ocurrió ayer. El representante legal de la dirección popular, Carlos León, reclamó tener acceso directo a las papeletas anuladas. El PSOE e IU se negaron, pero el representante socialista había reclamado justo lo mismo minutos antes en el recuento de la localidad de Bujalance. El representante del PSOE, el exdelegado de Empleo Antonio Poyato, pudo tener en sus manos los sobres relativos a la localidad del Alto Guadalquivir ante la sospecha de que se les hubiesen negado apoyos de forma irregular durante el escrutinio.n La Junta Electoral de Zona, en un debate de urgencia, autorizó que se hiciese para la capital por una medida de mera igualdad de oportunidades.
Los supuestos que se encontraron son variados. Los socialistas reclamaron, por ejemplo, la presencia de un sobre con dos papeletas de su candidatura (se anula cuando aparecen dos o más de listas distintas) mientras que el PP intentó salvar votos con leyendas escritassi no contienen mensajes contra el partido propiamente dicho o porque aparecían con otros elementos dentro del sobre, como propaganda.