Corporación provincial

El PP pierde el control de la Diputación

El PSOE sube de ocho a 12 delegados y se queda a dos de la mayoría absoluta, los populares pierde cuatro y se quedan en 10

El PP pierde el control de la Diputación v. merino

d, jurado

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acaricia el gobierno de la Diputación de Córdoba tras la victoria lograda en los comicios municipales, donde recuperó el terreno perdido en 2011 y que le dio la opción a los populares de llegar por primera vez en su historia al control de la institución provincial. Según los datos que manejan los socialistas cordobeses, puesto que el Ministerio de Interior no ha contatibilizado ni hechos públicos en estas elecciones municipales los datos por partidos judiciales -que son los que aportan los diputados a la Corporación provincial-, el PSOE ha sido el partido más votado en la provincia, con 12 delegados en el próximo Pleno de la Diputación. Los socialistas ganan cuatro delegados provinciales más respecto a las últimas elecciones.

Con este resultado el PP, que pasaría de los 14 actuales, que les dieron hace cuatro años la mayoría, a 10 pero, siempre según las cuentas de los socialistas, ya que desde el PP no se ha facilitado dato alguno sobre los resultados obtenidos.

Dos nuevos partidos

IU mantiene los tres delegados provinciales cosechados en 2011, repitiendo resultados. Ha logrado dos por sus resultados en lc capital y otro por el partido judicial de Montilla.

La victoria del PSOE en Diputación llega tras los malos resultados de los populares en la capital, partido judicial que aporta la mitad de delegados del pleno de la Corporación provincial. De hecho, los socialistas han avanzado en Córdoba capital a costa de la desaparición de UCOR, que actualmente está presente con dos delegados pero, que según los resultados de ayer no sentará a ninguno en el próximo mandato.

La gran novedad de la próxima corporación provincial será la presencia de dos nuevas formaciones: Ganemos Córdoba y Ciudadanos. Ambas formaciones sentarán a en el Pleno a un delegado tras sus resultados en el partido judicial de Córdoba.

La otra clave del ascenso socialista ha estado en el terreno ganado tras la debacle de 2011 en la provincia, donde han arrebatado a los populares alcaldías que eran feudos socialistas, como puede ser el caso de Peñarroya-Pueblonuevo; han dado un golpe de autoridad con amplias mayorías absolutas, como Baena o Puente Genil; y han neutralizado la subida de los populares en partidos judiciales como el del Montilla o Priego.

El PP pierde el control de la Diputación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación