arranca el recuento

Cierran los colegios electorales en Córdoba

Según un sondeo de Canal Sur, el PP ganaría: de 11 a 13 ediles, pero se quedaría lejos de la mayoría absoluta que tiene ahora

Cierran los colegios electorales en Córdoba v. merino

B. L. / D. D.

Los colegios electoralesacaban de cerrar en Córdoba, como en el resto de España. A partir de estos momentos, comienza el recuento. Por ahora, el único dato disponible es el del sondeo que ha hecho público Canal Sur. De acuerdo a esta encuesta, el PP es el vencedor de las municipales, pero con un fuerte retroceso. Habría obtenido entre 11 y 13 ediles, frente a los 16 que tiene ahora -la mayoría absoluta está en 15-.

De acuerdo a este sondeo, Ciudadanos irrumpiría en el Pleno con 2-3 concejales y se perfila como una fuerza determinante en el próximo mandato.

Entre las fuerzas de izquierdas, esta encuesta de Canal Sur corrobora lo que ya habían indicado sondeos previos en el PSOE. Los socialistas pasarían de tener cuatro ediles a contar con 7 u 8. IU sufriría un mal resultado y sólo lograría retener sus cuatro actas en la Corporación o incluso perdería una . Además, Ganemos -agrupación de electores que cuenta con el apoyo de Podemos, que no se presenta, o Equo-, debutaría con un resultado espectacular: 4-5 concejales. Por último, UCOR, el partido de Rafael Gómez, que hasta ahora era la principal fuerza de la oposición sufre un desplome: decinco ediles pasaría a desaparecer o quedarse sólo su líder con asiento en el Pleno.

En el último avance de los datos de seguimiento de los comicios, con cifras de las 18.30 horas, la participación se situaba en la capital en el 43,53%. Son 4,7 puntos menos que la obtenida en el mismo momento en 2011 (48,26%). Hay que recordar que en la cita de hace cuatro años, cuando el PP logró mayoría absoluta, la abstención fue del 36,5%. El nivel de los que se quedaron en casa fue mucho más bajo que el de 2007 (44,2%), cuando los populares lograron el triunfo, pero no pudieron ostentar la Alcaldía por un pacto entre IU y PSOE.

En el conjunto de la provincia el seguimiento de las municipales estaba en el 48,42%, tres puntos por debajo de la cifra alcanzada en 2011 a esta misma hora.

Frente a la bajada global, hay 18 municipios de la provincia (24% del total) donde sí sube el seguimiento

Eso sí, ésa es la media, porque hay que tener en cuenta que en 18 municipios, el 24% del total de la provincia, la participación sí está subiendo. Entre ellos, se encuentran Aguilar, Doña Mencía, Fernán Núñez, Montemayor, Palenciana o Torrecampo.

Todos los colegios electorales de Córdoba están abiertos para que los ciudadanos depositen sus votos, según ha informado la Delegación del Gobierno de Andalucía. La Administración no ha informado de incidencias destacables que haya impedido la realización de las votaciones en ningún punto de la provincia.

Un colegio de la capital, el que está ubicado en el centro escolar Antonio Gala, ha sufrido un retraso en la puesta a disposición de las urnas. Eso obligará a que cierre un poco más tarde con el objetivo de compensar el retraso sufrido a primera hora de la mañana. Dejará de admitir votaciones a las 20:45, tres cuartos de hora más tarde del cierre oficial de los colegios.

En la provincia de Córdoba están abiertos en estos momentos, 416 colegios y 897 mesas electorales. Solamente en la capital, están llamados a las urnas 261.892 personas. El primer dato de participación se conocerá sobre las dos de la tarde. El dato de 2011 fue del 36,9 por ciento.

Cierran los colegios electorales en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación