Día internacional del trabajo

Dos manifestaciones para un mismo objetivo: la defensa de los trabajadores

CNT por un lado, y los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado sendas marchas para reclamar políticas más activas en empleo

Dos manifestaciones para un mismo objetivo: la defensa de los trabajadores r. serrano

d. jurado

La manifestación del 1 de mayo en Córdoba ha contado con dos manifestaciones paralelas que, divididas en la forma, comparten el mismo fondo: la lucha contra el desempleo. La lacra del paro divide por tanto a las organizaciones sindicales a la hora de combatirla.

La primera de las manifestaciones, convocada por la CNT, ha partido a las 11.30 horas, con media hora de retraso, de la glorieta de la Cruz Roja y ha terminado en la plaza de las Tendillas alrededor de las 12.30 con la lectura de un manifiesto.

La segunda manifestación en salir ha sido la convocada por CC.OO. y UGT, sobre las 11.45 horas, que ha vuelto a repetir el discurso de años anteriores para reivindicar un mayor compromiso por la creación de empleo. Los sindicatos convocantes clamaron ayer «contra el fin de las políticas de austeridad».

La manifestación contó con una nutridad representación de cargos socialistas, desde la delegada del Gobierno, Rafaela Crespín, hasta los parlamentarios Antonio Sánchez Villaverde y Soledad Pérez. También hubo políticos de IU, como el candidato a la Alcaldía, Pedro García, o el secretario general del Partido Comunista de Andalucía, José Manuel Mariscal.

Y hubo una ausencia duramente criticada por los manifestantes: la del alcalde, José Antonio Nieto.

Para el secretario provincial de CC.OO., Rafael Rodríguez, su ausencia está justificada «porque es un incumplidor» en materia de desempleo. Recordó su compromiso de que no repetiría como alcalde si había un parado más y este tipo de manifestaciones «le vienen largas», sentenció.

Por su parte, la candidata a la Alcaldía por el PSOE, Isabel Ambrosio, señalo que «cada uno se retrata donde quiere».

Posición partidista

El alcalde ya adiviritió de su ausencia el día antes de la manifestación al entender que «viene precedida de algunas decisiones bastante equivocadas» y que «van en una línea que esperaba que se hubiera superado por las organizaciones sindicales en España», como es «tratar de hacer política en defensa de los trabajadores y no de determinados planteamientos partidistas».

A su juicio, «cuando se toma posición y postura por una línea concreta, se excluya a muchos, y en este caso han excluido a muchas personas que piensan como yo, que creen que son necesarias las organizaciones sindicales, pero que no pueden estar al servicio de ningún partido ni de ninguna posición partidista».

Al respecto, recordó que en el año 2011 acudió a la manifestación del 1 de Mayo y que ha ido «en más ocasiones», al tiempo que aseguró que ha mostrado su «apoyo a la reivindicaciones que hacen los sindicatos en muchas ocasiones.

Dos manifestaciones para un mismo objetivo: la defensa de los trabajadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación