FERIA DEL LIBRO

«Buñuel y Dalí pensaron en Lorca todos los días de su vida»

Ian Gibson recrea los años que los tres compartieron en la Residencia de Estudiantes

«Buñuel y Dalí pensaron en Lorca todos los días de su vida» ARCHIVO

luis miranda

No es menor ni poco importante su bibliografía, pero el hispanista irlandés Ian Gibson no llegó a la Feria del Libro de Córdoba con un producto editorial bajo el brazo, sino con una conferencia en la que se retrotrajo a una época fundamental para la historia de la cultura en España: los años 20. Una etapa en la que entraron en contacto Federico García Lorca, Salvador Dalí y Luis Buñuel, que todavía no había descubierto su vocación como director de cine.

Precisamente el realizador aragonés fue el protagonista que destacó en la conferencia de Ian Gibson, quien sin embargo también se refirió con asiduidad a los demás. Cuando coincidieron en la Residencia de Estudiantes a principios de la década comenzó un periodo en el que unos se influyeron a otros. Así, Ian Gibson dijo estar seguro de que el director de la película «Un perro andaluz», primera de Buñuel y considerada la carta de naturaleza del surrealismo en España, no era otro que Federico García Lorca. «En los 18 minutos que dura esa cinta hizo un relato muy personal», contó, mientras hablaba de cómo el que luego sería uno de los directores más importantes de la historia todavía no tenía claro que se quisiera dedicar al cine.

Gibson abundó en la historia, ya conocida, de que el poeta granadino se sentía atraído por el pintor catalán, y que éste, de alguna manera, mantuvo con él «una relación casi amorosa», aunque con el pavor de su rechazo teórico a la homosexualidad. «Era una época en que Federico García Lorca ya había publicado su primer libro y Salvador Dalí ya pensaba que podía ser un genio, y sobre todo lo pensaba él», dijo el estudioso, que durante su conferencia aseguró que «es difícil escribir biografías de gente tan compleja». Tal y como recordó Gibson, la presencia de Federico García Lorca en Luis Buñuel y Salvador Dalí fue completa durante el resto de su vida. Ambos habían conocido la obsesión que tenía el poeta con morir de forma violenta y prematura, como así pasó, y, según Gibson, «seguramente no hubiera un día en que no pensaran en él».

Lorca y Dalí mantuvieron una relación «casi amorosa»

El autor del primer libro sobre el asesinato de Lorca -desde entonces, toda una autoridad en la materia- recordó cómo Salvador Dalí le concedió una entrevista poco antes de su muerte. «Era impresionante. Pesaba 40 kilos, él, que había sido un hombre fornido, y no dejaba de repetir la palabra Lorca, Lorca, Lorca...». Ian Gibson dedicó parte de su conferencia en Córdoba a hablar de cómo los tres artistas se formaron en un Madrid que ya era un hervidero cultural por entonces, con figuras como Ramón Gómez de la Serna, aunque lo sería todavía más en los años posteriores y se extendería a toda España, al menos hasta la guerra.

«Buñuel y Dalí pensaron en Lorca todos los días de su vida»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación