Díaz, dispuesta a «cambiar cuanto haya que cambiar para recuperar una vida digna»

La presidenta recurre a la clave nacional en su mensaje fin de año en plena crisis política

JUAN J. BORRERO

El segundo mensaje institucional de fin de año de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía deja en el aire más incógnitas que certezas sobre el futuro político. En pleno debate sobre la estabilidad del pacto de Gobierno en Andalucía, con la presión de IU por cambiar a conveniencia a sus consejeros, la oferta de alianza por el PP de Moreno Bonilla y en pleno debate sobre el liderazgo nacional socialista con Pedro Sánchez, la presidenta volvió a tirar del guión sobre el «proyecto común de España» en los pasajes más destacados del discurso que pronunció anoche desde la Alcazaba almeriense, lugar elegido por haberse conmemorado durante 2014 el Milenio del Reino de Almería.

Díaz, tras mostrarse orgullosa de los retos superados y valorar «el mayor periodo de convivencia en libertad de nuestra historia» se mostró dispuesta a «cambiar cuanto haya que cambiar para recuperar una vida digna y un futuro mejor», una cita trascendente que podría dar de sí a muchas interpretaciones pero que más parece una alusión a la reforma constitucional que su partido defiende pero sobre la que no dijo más antes de finalizar afirmando que «no es tiempo de egoísmos ni de intereses partidistas, sino de sacar a Andalucía y a toda España adelante».

El mensaje comenzaba, no obstante, por la cruda realidad. Tras una primera alusión al empleo como «principal prioridad», un guiño al empresariado y una certeza de que «2015 será mejor año» que el que hoy termina, Susana Díaz se refirió a las penurias de buena parte de la población, a la pobreza, al éxodo juvenil, al drama de la inmigración y a la violencia de género. Se felicitó entonces por haber logrado mantener el sistema de prestaciones públicas en educación y salud y aseguró que Andalucía «está haciendo oír nuestra voz y nuestras razones ante el Gobierno de España y la Unión Europea».

No olvidó incluir una cita a la corrupción en un año marcado por la investigación de los ERE y la preimputación de los expresidentes Chaves y Griñán. «La corrupción es un cáncer letal para la confianza de los ciudadanos en sus instituciones», dijo antes de prometer que seguirá luchando «con toda la energía para impedir que nadie se aproveche de lo público» y de que «hasta el último euro que salga de las arcas públicas andaluzas va a estar sometido al escrutinio de todos los ciudadanos».

El presidente del PP en Andalucía Juanma Moreno calificó el mensaje de «otra maniobra de marketing llena de palabras vacías y de excusas para justificar la fragilidad del gobierno andaluz» para añadir que «el futuro mejor le llegará a Andalucía sin Susana Díaz ni el PSOE», porque considera que la presidenta de la Junta «ha dejado pasar un año en blanco para Andalucía durante estos meses, los más importantes para tomar medidas que nos sitúen en la senda de la recuperación».

Por la mañana, el portavoz parlamentario de IU, José Antonio Castro, lanzaba otro comunicado de «fin de año» para seguir reclamando reformas estructurales, nuevas leyes, anunciar que la Rtva va ser motivo de debate el próximo año en el Gobierno por el presunto desmantelamiento del ente y para insistir en que IU estudia pedir un pleno para abordar la lucha contra la corrupción.

Y todo en una jornada en la que PSOE e IU siguen expresando sus diferencias en el gobierno andaluz. El último capítulo, la intención de IU de hacer cambios en las consejerías a su cargo, algo a lo que el PSOE se niega. Su portavoz parlamentario, Mario Jiménez, invitó a IU a definir si quiere ser en 2015 «un partido de gobierno u otra cosa».

Díaz, dispuesta a «cambiar cuanto haya que cambiar para recuperar una vida digna»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación